"Todo
me está permitido", pero no todo es para mi bien. Parece que algunos
miembros de la iglesia de Corinto utilizaban "Tengo derecho a hacer
cualquier cosa" como una manera justificativa a ciertos actos personales,
repitiéndolo cada vez que eran cuestionados sobre su comportamiento. Pero incluso
si todas las cosas fueran lícitas, no todo se debe hacer y no hay que permitir
que nada nos esclavice como hábito pecaminoso.
La
frase "todo me es lícito, pero no todo conviene" aparece en la
Biblia, 1 Corintios 10:23. Significa que, aunque se tengan la libertad para
hacer muchas cosas, no todas esas acciones son apropiadas, convenientes o
beneficiosas. La Biblia enfatiza que, aunque algo sea permitido, es importante
considerar si esa acción edificará o servirá para el bien de uno mismo y de los
demás.
Pablo
se enfrenta a una duda y desacuerdo que había en la iglesia de Corinto. Tenían
el debate si era bueno o malo comer carne sacrificada a los ídolos. Tema
discutido aún hoy en día.
Primero
Pablo les hace ver que los ídolos nada son: 1 Corintios 8:4 “Acerca, pues, de
las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el
mundo, y que no hay más que un Dios.” Los profetas de Baal clamaron por fuego
del cielo, pero no hubo respuesta.
Les
aclara que, si no comen no son menos ante Dios, o si no comen no son más ante
Dios. 1 Corintios 8:8 “Si bien la vianda no nos hace más aceptos ante Dios;
pues ni porque comamos, seremos más, ni porque no comamos, seremos menos.”
Por tanto,
el problema del pecado no está en el alimento en sí, sino en otros factores que
veremos a continuación:
¿Está
diciendo Pablo que no importa lo que comamos o bebamos, que tenemos total
libertad? No, no está diciendo eso, porque, aunque haya cosas que no sean
pecado, puede llevarnos a cometer pecado.
1
Corintios 10:23 “Todo me es lícito, pero no todo conviene…”
Como
ejemplo ilustrativo, cabe señalar que tanto la Iglesia cristiana como nosotros,
miembros que la conformamos, compartimos el consenso en cuanto a la abstención
de consumo de drogas y bebidas alcohólicas.
Primero
porque donde se vende o consume son lugares de ambiente de pecado, Las drogas y
el alcohol alteran las emociones, los movimientos, distorsionan la sobriedad
además de ser dañina para la salud.
Tomar
drogas, beber alcohol o fumar tabaco no conviene porque te induce a pecar y
destruye el templo del Espíritu Santo. 1 Corintios 3:17 “Si alguno destruyere
el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual
sois vosotros, santo es”.
Podemos
ver televisión, películas, salir con amigos, puedes hacer muchas cosas, pero
debemos ser prudentes: 1 Corintios 10:23 “…todo me es lícito, pero no todo edifica”.
La
vida cristiana no se trata de prohibiciones, sino de vivir con prudencia y
moderación, agradando a Dios en todo lo que hacemos, hablamos y comemos.
Eclesiastés
11:9 “Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de
tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos;
pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios.”
Por lo
tanto, a pesar de la libertad que se disfruta en Cristo, es necesario ejercer
prudencia en lo que respecta a la alimentación, la comunicación y la conducta,
ya que no todas las acciones son beneficiosas o constructivas.
Otro
aspecto que hace ver Pablo es considerar la debilidad de nuestro hermano. 1
Corintios 10:24 “Ninguno busque su propio bien, sino el del otro”.
Después
de explicarles Pablo que comer carne sacrificada a los ídolos no los hacía más
santos o menos santos. Ahora explica la consideración y el amor al próximo,
porque ser piedra de tropiezo es un pecado que Dios condena firmemente en la
Biblia. Lucas 17:1…2 "Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no
vengan tropiezos; mas ¡ay de aquel por quien viene! Mejor le fuera que se le
atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer
tropezar a uno de estos pequeñitos."
El fin
de todo es agradar a Dios: 1 Corintios 10:31 “Si, pues, coméis o bebéis, o
hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.”
Comer
o beber algo no nos contamina de pecado, ni tampoco le abre puertas a Satanás
para poseernos. Pero sí cuando hacemos algo con espíritu de rebeldía,
desobediencia o con duda acusados por la conciencia, de manera que, cuando
comamos o bebamos algo, pensemos que Dios sea glorificado en ello.
Hay
alimentos y bebidas que ingerimos y que la conciencia no nos acusa de pecado,
pero causan daño a la salud, esto no glorifica a Dios, lo cual nos lleva a
pecar porque no estamos cuidando nuestro cuerpo templo del Espíritu Santo.
Recordemos
que existe el pecado de glotonería y está acompañado del pecado de
borrachera: Romanos 13:13…14 “Andemos
como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y
lascivias, no en contiendas y envidia, 14sino vestíos del Señor Jesucristo, y
no proveáis para los deseos de la carne.”
La
glotonería es comer más de lo necesario y es un pecado que esclaviza como se
puede ver en la mayoría de casos de obesidad. Este pecado no glorifica a Dios
al igual que la borrachera.
Para
concluir, tomar cualquier alimento no es pecado, el pecado está en las
intenciones, la fe y la conciencia, la consideración a nuestro hermano, a la
glotonería y la salud. No podemos usar: Marcos 16:18 “tomarán en las manos
serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos
pondrán sus manos, y sanarán.” Este se refiere a si quieran envenenarnos
involuntariamente cuando cumplimos la orden del Señor de predicar el evangelio.
Tenemos
libertad en Cristo para disfrutar de los alimentos y las bebidas, pero
hagámoslo con prudencia y sabiduría para que glorifique a Dios y caigamos en
pecados que destruyan nuestro cuerpo, que hagan tropezar a nuestro hermano o
que desaten la ira de Dios sobre nosotros. 1 Corintios 10:23 “Todo me es
lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica”.
S.A.G. - 23 – NOV – 2025 (Estudio
No. 863)
Si deseas escribirnos o pedir que nuestros estudios te sean
enviados por email, puedes solicitarlos a: igelrenuevo@gmail.com
Aviso:
Hemos
dejado de funcionar con el correo de Hotmail, nos cerraron la cuenta con ella
la lista de contactos, de todas formas, les damos las gracias a Hotmail por los
años que nos dio soporte.
Ahora solo usamos: igelrenuevo@gmail.com