Mujeres Predicadoras: Sentando Posiciones (Parte 2 de 2)



En Palestina en la época de Cristo, las mujeres no eran consideradas testigos fiables, ya que se les creía ignorantes y fácil de engañar. Sin embargo, a quien Jesús le dio el privilegio de anunciar su resurrección en la mañana de Pascua fue a una de sus mujeres.

Debido a los prejuicios culturales, los discípulos varones de Cristo no creían en el testimonio de las mujeres cuando se dio el informe sorprendente de la tumba vacía. Sin embargo, Jesús se apareció a los doce y confirmó el testimonio de las mujeres, al hacerlo refutó la idea de que las mujeres no podían ofrecer un testimonio fiel. De hecho, afirmó el ministerio de las mujeres y dejo un retó a sus seguidores hombres a hacer lo mismo.

Cuando Jesús dijo a María Magdalena: " ...ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios" (Juan 20:17), ¿acaso no era la afirmación de ella como un testigo del Evangelio? ¿No estaba apta ella, tanto para ir a hablar por El? ¿Por qué entonces negar a las mujeres la oportunidad de llevar este mensaje?

En las iglesias cristianas conservadoras, se espera que las mujeres vivan alegremente en el fondo, presumiblemente para centrarse en las tareas domésticas, porque esta es su humildad ordenada por Dios en la vida. Es un lugar de servicio invisible y de la influencia piadosa y tranquila sobre los hijos y el hogar o tal vez sobre la guardería de la iglesia, clase de escuela dominical o el estudio bíblico para mujeres.

A las mujeres, por supuesto, se les dice que es un honor vivir a la sombra de sus maridos u otras autoridades masculinas y una desgracia para que asuman una posición de autoridad espiritual importante. Por otra parte, se les enseña que muchas de nuestras aseveraciones hechas en estos estudios no son para ellas, sino para la Iglesia. Pero tenemos que preguntarnos: ¿De dónde sacamos esta idea distorsionada cuando no era el punto de vista de Jesús, ni se promueve en cualquier lugar de las Escrituras? El Espíritu Santo es ordenador, por ello Jesús no se relaciona con su iglesia hasta Pentecostés, que es donde se marca el nacimiento de la Iglesia Primitiva.

La Biblia, de hecho, contiene un rico registro de las mujeres que fueron colocados en la autoridad de Dios. Debemos tener en cuenta la forma en que Dios los usa antes de que intente sacar un verso aislado de su contexto para construir una doctrina que restringe las oportunidades de ministerio de las mujeres.

Es una falsa doctrina de que a las mujeres hay que mantenerlas abajo, ¿por que les impide tomar los ministerios en las iglesias locales? Es una doctrina hecha por el mismo Satanás. Se trata de una mala interpretación de las escrituras que muchos pastores y compañía, no tienen la intención de corregir por completo.

Las mujeres pueden ser pastores, evangelistas misionera e incluso tener puesto en la junta de ancianos. La Biblia habla de "autoridad que usurpaba" La junta de ancianos es en realidad el gobierno de la iglesia. Si la iglesia no tiene junta de ancianos, el pastor puede hacer lo que le gusta.

Las mujeres son capaces de hacer cualquier cosa y todo lo que hacen los hombres. Hay algunas cosas que hacen las mujeres mejor que los hombres. Las mujeres son mejores espías, mejores asesinas y en algún momento mejores misioneros. Son misioneras las que abren África, fueron capaces de ir a lugares donde ningún blanco podría atreverse a aventurarse.

¿Por qué es que las mujeres pueden tener nuestros hijos, cocinar los alimentos de su marido, lavar su ropa y cobrar su cheque en el banco, pero no puede pararse en el púlpito?¿Por qué tanta doble moral y qué es, a lo que estos pastores tienen miedo?

Hay varios ejemplos de mujeres que ocupaban cargos de autoridad espiritual en la iglesia del Nuevo Testamento. Al igual que Jesús, el apóstol Pablo tuvo discípulos mujeres a los que formó y encargo de predicar y evangelizar en las primeras líneas. ¿Dónde están las mujeres que "comparten la lucha" del ministerio apostólico hoy en día? Cuán trágico es que la iglesia en el siglo 21 no ha permitido a todo un ejército de mujeres con la autoridad necesaria para tomar ciudades y las naciones para Cristo.

Ya hemos visto que cuando la era del Nuevo Testamento comenzó, hombres y mujeres están facultados y encargados de llevar el mensaje del evangelio al mundo. El Espíritu Santo ya no descansa simplemente en individuos aislados, como fue el caso del antiguo pacto. Todos los creyentes, independientemente de su sexo, origen étnico o social tienen pleno acceso a la gracia del Espíritu Santo.

Si fuese cierto que la predicación se limitaba solo a los hombres, Joel no habría mencionado a sus hijas en su profecía. Él habría dicho: "En los últimos días, derramaré de mi Espíritu, y tus hijos profetizarán, mientras que sus hijas servirán silenciosamente en segundo plano y oraran por los hombres." Y eso no es lo que dice la Biblia. Se establece claramente que las mujeres predican. Ellas podrán estar al frente del ministerio. Al igual que Deborah, que se llevará a la iglesia en el territorio enemigo y ver como el Señor da la victoria. Al igual que Esther, que no guardará silencio. Al igual que Febe, que colaboraba con los apóstoles para establecer iglesias en las regiones no evangelizadas.

Ambos sexos han sido llamados a ministrar en el poder del Espíritu Santo y contristamos al Espíritu Santo cuando se prohíbe a las mujeres a hablar la Palabra de Dios o de utilizar sus talentos en su servicio. No se olviden que un día vamos a responder a Dios por limitar su trabajo al restringir el flujo de Su Espíritu a través de las mujeres que han sido llamados a hablar por El.

Tenemos la obligación de renovar nuestro entendimiento y entender que en la Biblia no se bloquea la mujer y sume en el molde estereotipado de los débiles del silencio. En el libro de los Proverbios, la sabiduría de Dios se presenta como una mujer valiente, que está en el centro de la ciudad y "pide a gritos" (Proverbios 8:3). Ella declara: " Oh hombres, a vosotros clamo; Dirijo mi voz a los hijos de los hombres" (v. 4).

¿Debemos dejar una iglesia por esto? o ¿Es este un tema que podría causar que una persona abandone una iglesia? En mi opinión sí. Si lo es. Si un pastor no puede discernir tal clase de enseñanza tan clara de la Escritura y más bien imponga su opinión sobre la Palabra de Dios faltando a la exégesis y fallando en la lógica, entonces, en mi opinión, yo estaría obligado a abandonar la iglesia. No sería capaz de creer en su juicio con relación al resto de la Palabra de Dios. Pero una vez más: esta es mi opinión.

¿Qué hay acerca de aquellas personas que han invertido años en una iglesia? ¿Deberían irse o deberían permanecer en un silencioso desacuerdo? Es en última instancia cada Cristiano el que debe responder a esta pregunta. Pero ofrezco mi opinión: Si fuera a continuar asistiendo esa iglesia, no demostraría públicamente mi apoyo al liderazgo de los ancianos de esa iglesia en sus acciones y enseñanzas con relación a esto.

Si hubiera más Cristianos alrededor del mundo estudiando teología bíblica, se levantarían contra esto y sacrificarían algo de comodidad, entonces los púlpitos estarían mucho mejor. La verdad es la verdad. ¡Levántese por la verdad!

Además, si los ancianos aprobaran negar a una mujer pastor, entonces, no sería capaz de creerles, debido a que ellos no están obrando como ancianos competentes y no están refutando ningún error.

Si los ancianos de una iglesia no corrigen la enseñanza de tener a una mujer pastor o predicadora, entonces, ellos no están cumpliendo con su trabajo y por lo tanto, no deberían ser ancianos.

¿Está haciéndose una montaña de una colina? No. Las Escrituras enseñan ampliamente no discriminar a las mujeres. Por lo tanto, toma posición de levantarte a favor de la Palabra de Dios y cree lo que esta dice a pesar de las políticas, la influencia social o las preferencias personales.

Finalmente, en mi entendimiento no espero ser elogiado por ningún pastor, lo que si me importa es que hagamos la voluntad de Dios. Podrán salir muchos detractores pero no dejare de dar la batalla, no dejare de decir la verdad, no callare y sobre todo no polemizare puesto que la Palabra de Dios es diáfana, sencilla y comprensible, son ellos, los hombres de mente reprobada quienes hacen de la Palabra de Dios elemento de discriminación.

La cosa es sencilla Jesús dignifico a la mujer, entonces ¿quiénes somos los hombres para no seguir su obra?

Mujer: tu y yo (hombre) fuimos creados a la imagen y semejanza de Dios, levántate y camina, prepárate, eres digna, eres parte de la reflexión de Dios en el día sexto de la creación... “Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera...” (Génesis 1:31)

Mujer levántate, ora, pide guía a Dios y camina.


Mujeres Predicadoras: Sentando Posiciones (Parte 1 de 2)



Sintetizo lo que una preciosa hermana me escribió: “...estoy necesitada de su consejo le contare lo mejor que pueda mi situación deseando con todo mi corazón Dios me pueda ayudar a través de usted.... He estado en una congregación por 12 casi 13 años, he querido y quiero mucho mis hermanos y mi pastor y familia, pero en este lugar la mujer solo puede servir en la cocina como maestra y jamás puede pretender predicar y no se basados en que versículos de la Biblia es esto .... Tengo una inquietud muy grande parece que Cristo no hizo una obra completa a nosotras las mujeres nos dejo afuera solo el hombre tiene derecho y autoridad para manejar y efectuar el propósito de Dios en su vida, estoy confundida, será conveniente que me quede donde estoy aun siendo ignorada y olvidada será ese el plan de Dios para mi vida”

De entrada quiero decir que es una mentira decir que las mujeres no estén preparadas para asumir roles de liderazgo en la iglesia. Las normas culturales, así como las mentes religiosas, han ayudado a difundir y dar crédito a esta mentira. Por siglos los hombres han hecho mal uso y mal interpretado la Biblia para mantener a las mujeres en silencio. Pero el mensaje de la Escritura es claro: Dios ha llamado a sus hijas a profetizar.

Las mujeres líderes están en aumento; en las iglesias evangélicas se han levantado mujeres de la talla de Joyce Meyer y Paula White . Pero aun en muchos centros cristianos, continúa el debate sobre los roles apropiados para las mujeres. En su mayor parte, los que combaten la idea de privilegios en las iglesias para las mujeres hoy en día, siguen utilizando los mismos argumentos culturales y mal interpretados pasajes de la Biblia que fueron utilizados por patriarcas de la iglesia medieval. Las viejas mentiras no mueren fácilmente.

En cuanto a las mujeres que están en el púlpito, en el libro de los Hechos, se encuentra que Felipe tenía tres hijas que eran predicadores. El apóstol Pablo en el libro de Romanos, el último capítulo, el séptimo verso, alude a dos personas, Andrónico y Junia. Junia es una mujer. Pablo llama a Junia como pariente y compañera de prisiones. Como Pablo, ella había sufrido la persecución y el encarcelamiento por el Evangelio. Claramente, conocían su ministerio y fe hasta fuera de la iglesia. A veces olvidamos como los primeros cristianos, bajo el puño de hierro de pagano Roma, tuvieron que sufrir por proclamar a Jesucristo como Señor. Para Junia y Andronico (quizás su marido), se refiere a ellos como "apóstoles", que en la vida de la iglesia primitiva era la posición más alta posible en el liderazgo y en la predicación.

Por otra parte leemos cuando el Espíritu Santo se derrame sobre la iglesia en el día de Pentecostés, Pedro dice: "Esto es lo que fue dicho por el profeta Joel cuando dijo:" Llegará el día cuando el Espíritu Santo viene a su pueblo, el pueblo de Dios, y los hombres jóvenes "- y luego dice que -" y las mujeres jóvenes profetizarán, (es decir, a predicar) Esto es un don del Espíritu Santo que se da a hombres y mujeres en el Nuevo Testamento..

Pero a pesar de lo anterior muchísimas iglesias siguen con sus tradicionales pensamientos, ¿Por qué es que la iglesia siempre parece estar 50 o 100 años atrás de los tiempos en que se trata de hacer el progreso social? ¿Por qué debemos arrastrar nuestros pies tan torpemente, cuando el Espíritu Santo nos está instando a liberarse de las tradiciones religiosas que impiden su trabajo?

Vivimos en una cultura en la que las mujeres están ya calificadas a servir como gobernadores, senadores, alcaldes, decanos universitarios, presidentes de empresas y países, embajadores y jefes militares, incluso. Las mujeres han alcanzado el estatus notable en diversos campos, incluyendo la exploración espacial, la medicina, los negocios y el atletismo. Sin embargo, una mayoría de las iglesias evangélicas permanecen cerrados a la idea de que una mujer asuma el papel de pastor. Como resultado, el mundo ve a la iglesia como ignorante, insensible e irrelevante y lamentablemente ya varios no nos merecemos esa etiqueta.

Pero lo ejemplos abundan: en la historia de María y Marta, Jesús va a visitar la casa de estas dos mujeres. Marta tiene su papel asignado el cuidado de la cocina, el cuidado de preparar los alimentos. María, por el contrario, decide ir a sentarse a los pies del rabino, vemos aquí una mujer rompiendo las costumbres sociales, al estar en el estudio de la Torá de un rabino con otros hombres. Marta se queja. En este punto, Jesús dice: "Marta, María ha escogido la mejor cosa que hacer." Jesús está afirmando el papel de las mujeres. ¡Qué cosa tan radical¡ Otro ejemplo y podría citar muchos, como cuando se va a Samaria y conoce a esta mujer en el pozo. En los días antiguos, las mujeres no hablan con los hombres sin que sus maridos estén presentes. Fue una violación de la ley judía. Jesús no se preocupa por la ley judía (ley de hombres que prohibía el acto de Jesús). El mira una mujer que está en necesidad y dice voy a servir a ella. "Habla con ella, de persona a persona”. Con este acto, Él quiere afirmar la igualdad de la mujer y el ministro del mismo modo que lo haría el ministro a los hombres.

Jesús afirmó la igualdad de la mujer en medio de una cultura que les negaba los derechos humanos básicos. Él los llamó a ser sus discípulos en un momento en que los líderes religiosos enseñaban que era vergonzoso enseñar a una mujer.

Muchos evangélicos citan versos de Timoteo y Tito, son los versículos de las Escrituras acerca de que a las mujeres no se les permite hablar en la iglesia.

Creo que los historiadores y los padres de la iglesia que escribieron acerca de esto vieron cosas que en su nacimiento sucedieron en la iglesia primitiva: Las mujeres que nunca habían tenido ningún tipo de libertad de repente tiene la capacidad para levantarse y hablar y ser tratadas como iguales en la vida de la iglesia. Como la mayoría de las personas que han sido limitados o coartados, que han sido en cierto sentido encarcelados y puestos en libertad, hay una fuerte propensión a abusar de esta libertad y de hecho, eso es lo que pasó. Estas mujeres estaban abusando de su libertad. Ellos estaban de pie y estaban oyendo conferencias con sus maridos y las mujeres preguntaban acerca de lo que estaba pasando en sus casas justo en frente de toda la congregación. "Si tiene algo que decir a su marido, que lo haga en su casa. No lo haga aquí en la iglesia delante de la multitud” Hubo situaciones peculiares en la iglesia primitiva que no se aplican en el mundo de hoy.

Leemos en Lucas 8:1..3, que las mujeres que seguían a Jesús fueron una parte vital de su equipo de trabajo itinerante: "Los doce estaban con él, y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malignos y enfermedades - María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios, y Juana, mujer de Cusa, intendente de Herodes, y Susana, y otras muchas que le servían de sus bienes" (NVI).

Estas mujeres convivían e interactuaban con El. No eran rezagadas, no solo lo miraban desde la distancia. Eran parte de los discípulos de Jesús en el sentido más amplio y tenemos todas las razones para creer que El, les animo para ministrar en su nombre y por ello las encontramos activas en las diferentes primeras iglesias.

Cuando Jesús envió el Espíritu Santo sobre la Iglesia, según consta en el libro de los Hechos, muchas de estas mismas mujeres se encontraban en la habitación de arriba y recibieron capacitación en el día de Pentecostés (Hechos 1:14; 2:1..4). Aquellos que fueron los discípulos de Cristo habían sido comisionado para ir por toda la tierra como testigos, pero habían recibido instrucciones de esperar hasta que el Espíritu Santo vino sobre ellos para darles la posibilidad de cumplir con esta comisión (ver Hechos 1:4..5).

Cuando el Espíritu Santo vino a cumplir esta promesa de autonomía para el ministerio, tanto hombres como mujeres, incluida la madre de Jesús, le recibió. Esto fue señalado por Pedro, quien recitó el verso de la profecía de Joel: "Tus hijos y tus hijas profetizarán" (Hechos 2:17).

Si fuese cierto que Cristo comisionó solo a los hombres al ministerio del Evangelio, ¿por qué enviar a aquella misión a hombres y mujeres?

Las mujeres en la habitación de arriba no eran las únicas mujeres que Jesús comisionó. En el relato de su visita con la mujer samaritana en el pozo (Juan 4:7..42), leemos que después de que Jesús reveló su verdadera identidad a ella, la mujer comenzó a decirle a otros acerca de Él (vv. 28-29). Aquí podemos ver quizás una de las imágenes más claras en la Biblia de Cristo como un dador de privilegios a la mujer.

El relato del evangelio nos dice que después del encuentro con la mujer El la envió: "Y muchos de los samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por la palabra de la mujer, que daba testimonio diciendo: Me dijo todo lo que he hecho" (v. 39). ¿Por qué el Mesías iba enviar a esta mujer a su pueblo para decirle a otros acerca de su poder, si El (según algunos), se opone al concepto de la mujer en el ministerio?... Mentiras Jesús nunca se opuso.

Curiosamente, este fue el primer caso registrado en el que Cristo encargó a alguien a evangelizar más allá de los estrechos confines de la comunidad judía ortodoxa. Para demostrar proféticamente que el evangelio en su última instancia, se extendería "en Samaria, y hasta los confines de la tierra" (Hechos 1:8), envió a una mujer evangelista a predicar.

Entonces ¿Por qué la desestima y menosprecio a la mujeres?

Dios No Te Quiere Consumidor Te Quiere Inversor



"Cuando aumentan los bienes, también aumentan los que los consumen. ¿Qué bien, pues, tendrá su dueño, sino verlos con sus ojos?". Eclesiastés 5.11 RV
"Donde abundan los bienes, sobra quien se los gaste; ¿y qué saca de esto su dueño, aparte de contemplarlos?" Eclesiastés 5.11 NVI

...¿Inversor?... Se refiere al que realiza una inversión en una empresa y/o negocio, bien como socio capitalista, como accionista o con algún otro tipo de participación.

Nosotros vivimos en un mundo de consumo, somos una sociedad de consumo. Consumir es vivir. Hoy, la vida sin consumo de masa no es imaginable o en otras palabras, cuantos más bienes hay, más personas los consumen, este es el principio del consumismo, el marketing no inventó nada, Salomón ya hablaba de esto hace tres mil años atrás. Por lo tanto, vale la pena analizarlo brevemente.

Por eso hoy en día cada vez hay más tipos de distintos productos porque cuantos más haya, más personas serán las que los consuman. Lo mismo sucede con los tamaños de algunos envases, antes la botella de gaseosa o refresco más grande eran las de 350 ml, luego las de un litro y hoy son de tres litros, porque cuanto más hay para consumir, más se consume.

El problema se suscita con la segunda parte del versículo y es que la mayoría de las cosas para lo único que sirven es para mirarlas, tomarlas y votarlas, es decir, no producen nada.

Para invertir hay que tener dinero o hay que tener un don que deseamos explotar, pero antes hay que tener mentalidad de inversor, porque las cosas se crean primeramente en la mente, por eso la Biblia enseña que "como es el pensamiento del hombre en su corazón, él tal es".

El que tiene mentalidad de consumidor, mentalmente ya ha gastado el dinero antes de haberlo recibido y el que tiene mentalidad de inversor ya lo ha invertido, mentalmente, aun cuando todavía no lo haya recibido.

Por eso, mucha gente, a pesar de haber recibido dinero o aun de haber ahorrado, utiliza ese dinero en cualquier cosa menos en invertir, esto es, porque mentalmente está programada nada más que para consumir.

Hay quienes se oponen a la inversión en el mercado de valores, diciendo que la compra de acciones es el equivalente de los juegos de azar. El argumento es que las acciones se compran con la esperanza (no garantizada) que van a aumentar de valor y que eso es una forma de juego. Hay diferencias, sin embargo, entre los juegos de azar en un casino o comprar billetes de lotería y la compra de acciones con la esperanza de ganar dinero. Un inversor por ejemplo compra una propiedad parcial en una compañía con la esperanza de ganar dinero a través del tiempo, lo que puede ser una forma de planificar para el futuro.

La diferencia se reduce a la intención. Algunos tipos de inversión, son muy similares a los juegos de azar. Cualquier cosa que requiera la "suerte" por encima de la planificación racional de toma de decisiones y de largo plazo debe ser evitada. La mayoría de las inversiones a largo plazo van a devolver un beneficio a través del tiempo, por lo que parece mucho más a la compra de bonos o certificados de depósito, que a jugar cartas de naipe en un casino. Hay muchos que usan las inversiones para asegurar la jubilación, la educación de sus hijos y la herencia para sus familias.

Cuando hablamos de una inversión en materia económica, la definición más sencilla es la siguiente: inversión es lo que produce dinero en tu bolsillo. Si compras un auto y lo usas para pasear, este no constituye una inversión en materia financiera, pero si lo pones a trabajar y recibes una renta a través de él, se convierte en una inversión que genera recursos sin que tengas que trabajar para obtenerlos.

La Biblia nos ofrece varios ejemplos de la riqueza cada vez mayor a través de medios legítimos. Algunas son similares a invertir y/o gastar dinero ahora, para hacer dinero en el futuro. Las intenciones de Dios para saber cómo debemos manejar nuestra riqueza se encuentran en muchas escrituras. Los siguientes son algunos ejemplos.

Proverbios 28:20 dice: "El hombre de verdad tendrá muchas bendiciones; Mas el que se apresura a enriquecerse no será sin culpa." Esto habla en contra de la mentalidad de "hacerse rico rápido por cualquier medio". En cuanto a la inversión como un plan a largo plazo para el futuro es una buena planificación, pero tratar de hacerse una fortuna de la noche a la mañana, no lo es.

2 Corintios 9:6 dice: "Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará." El contexto es en realidad hablar de invertir en nuestra relación con Dios, pero también muestra cómo a menudo se tiene que sacrificar ahora para obtener en el futuro. Del mismo modo, Proverbios 3:9..10 dice: "Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto"

Muchas de las enseñanzas de la Biblia acerca de la riqueza es una advertencia en contra de poner la confianza en la riqueza más que en el Señor (1 Timoteo 6:17..18) o en detrimento de los que dependen de nosotros (Eclesiastés 5:13..14). Mientras honremos nuestros compromisos con Dios, a nuestras familias con nuestro dinero y mantenemos un espíritu de generosidad y agradecimiento, la inversión es una opción que los cristianos pueden tener en cuenta.

Una cosa es invertir dinero, para asuntos personales, aunque invertir es gastar, egresar, y otra es ser inversor para servir a los demás. La Biblia manda a los ricos a ayudar a los pobres y dar para las misiones.

El Señor retó al joven rico ayudar al pobre. "Al ver Jesús que se había entristecido mucho, dijo: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas!" Lucas 18:24

El Reino de los cielos no margina al rico, pero si éste no se da al Señor y no ayuda al necesitado, es un egoísta, falto de la gracia de Dios. Por eso es clave ser un inversor financiero, pero con un corazón cristiano.

Por otra parte, el inversor tiene que estar claro que en la sociedad actual y por los medios de producción del momento, difícilmente puede actuar solo, quien así lo piense tiene un 99.9% de seguridad de fallar y perder, por lo tanto hay que estar preparado para aceptar la presencia de una o varias personas mas en la inversión, de ahí la necesidad de saber escoger con quienes invertiré, nada se pierde con investigarlos y probarlos, aun cuando sean de la familia de la fe, no debemos olvidar que hasta a los espíritus manda Dios a probar. (1 Juan 4:1)


Financieramente hablando, un inversor es una persona que se educa en temas comerciales, legales, fiscales y financieros para utilizar su dinero de un modo inteligente y sabio. Crea riqueza a partir del capital y colabora en aportar energía y dinamismo al sector productivo. Hace realidad los sueños de mucha gente, a la par que se hacen realidad los suyos.

Uno debe invertir de acuerdo al nivel en el que se encuentra, algunos construyen una segunda casa en el terreno que tienen para alquilarla y obtener una renta, otros invierten en instrumentos financieros, otros en comprar un local o un departamento y ponerlo en alquiler y otros en negocios de compraventa.

Tienes la obligación de aspirar de aquí a un tiempo a ser financieramente libre, lo cual no significa que serás millonario, aunque lo podrías ser, trata de tener inversiones que trabajen en tu lugar y podrás decidir qué hacer con tu vida sin tener limitaciones económicas y trabajando cuando lo desees.

En definitiva, deja de producir para tener cosas y empieza a tener cosas que produzcan para ti.

En este momento, bendigo tu vida para que en este tiempo, además de disfrutar de las cosas que tienes también puedas desarrollar una mentalidad de inversor, para que todo lo que produzcas no se consuma y se acabe, sino que una parte pueda ser invertida para que se multiplique tanto en ti como en tu familia. En el Nombre Santo de Jesús te digo: Tu Puedes.

Lo De Siempre: Suegros, Nueras Y Yernos



Todos estaremos de acuerdo en que este tema, como casi todos los que se refieren a la familia, es complejo y controversial. Estas relaciones en el plano de la convivencia muchas veces se tornan agudas. Esos chistes acerca de las suegras, nos dan una medida de lo que subyace en el fondo de este tipo de relación. Tantos chistes y bromas alrededor del tema de las suegras, puede tener algo de realidad. Pues hay errores cometidos por los padres que pueden terminar dañando la relación matrimonial de sus hijos, sin ser esa su intención.

Una de las historias más hermosas que se han escrito jamás es la historia de Rut; historia que precisamente trata de la relación entre una suegra y su nuera. Como es Palabra de Dios entonces esta historia real y nos comunica un principio de convivencia con esta parte de nuestra familia, porque quieras o no, los padres de tu cónyuge son también tu familia. En este caso, Rut honró a su suegra y fue bendecida, Noemí honró a su nuera y fue bendecida; tú también puedes ser bendecido si honras a tu familia, porque a igual que Rut y Noemí estarías honrando a Dios.

Tenemos también, como ejemplo en las Escrituras la magnífica relación entre Moisés y Jetro su suegro. También el apóstol Pedro convivía con su suegra, no podemos decir con exactitud cómo eran sus relaciones, pero como quiera que hayan sido, después que Pedro conoció a Jesús, sus relaciones tienen que haber mejorado, porque así acontece a todos.

Las nueras y las suegras por lo general son de dos generaciones diferentes. A menudo hacen las cosas diferentes. En mas de una ocasión he oído decir: mi nuera no cuida de la casa como yo lo hago ahora. Pero cuando ella, la suegra, era de la edad de su nuera, tampoco se interesaba tanto por el orden de la casa. Ahora que es mayor, le interesa tener cada cosa en su lugar. Así que cuando vaya a casa de su hijo, cuídese de recordar eso. Y así logrará mantener una linda amistad.

Noemí fue tan buena como suegra, que Ruth su nuera, le dijo: "No me pidas que te deje y me aparte de ti; dondequiera que tu vayas iré yo y viviré donde tu vivas, tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios. Quiero morir donde tu mueras y ser sepultada allí. Y que Dios me castigue si permito que algo que no sea la muerte nos separe". ¿Le diría Usted eso a su suegra?

La situación de Ruth era muy especial pero podemos destacar la buena relación que existía entre ambas. ¡Un buen ejemplo a tener en cuenta!

No siempre las relaciones familiares son tan especiales como la de éstas dos mujeres. Los conflictos se presentan aún cuando las relaciones son buenas, esto sucede debido a que todos somos diferentes y así como cada uno somos diferentes, en la misma medida somos especiales.

El matrimonio es un pacto único, no se parece a ningún otro convenio o contrato. Es en el matrimonio donde la matemática divina demuestra que los pensamientos de Dios no son nuestros pensamientos, es ahí donde "uno más uno es igual a uno".

"Y serán una sola carne". Se llega a tener más confianza en la esposa, que la que tuvimos con nuestra madre. De igual manera, la esposa encuentra en el marido un apoyo y una confianza tal, que es difícil haberla tenido con persona alguna dentro o fuera de la familia paterna.

En este pacto lleno de intimidad, de responsabilidad y de valioso aprendizaje, la intromisión de otra u otras personas, puede ser una piedra de tropiezo y recordemos que debemos cuidarnos de no ser piedra de tropiezo para nadie.

Una madre casi nunca encuentra a una mujer ideal para su hijo. Si una madre es un poco dominante y logra meterse en el hogar de su nuera, puede causar un gran daño. Ella sigue viendo a “su niño" como si estuviera en casa. Quisiera que tuviera las mismas comidas, el mismo cuidado, que no pase ningún tipo de trabajo, etc. Encima reclama que la visiten a ella con más frecuencia que a otros familiares, sólo para continuar viendo y alimentando a su "bebé". Está enamorada de “su niño" y en sus actitudes, deja entrever que su nuera es un estorbo.

Pocas esposas soportan tal presión y si el esposo-hijo no es muy sensato, entonces sin mas ni menos una madre, se convierte en tropiezo para el matrimonio de quien quiere tanto. Ella no puede concebir que su mujer tenga que darle las mismas cosas que ella; que su hijo no se ha casado con una madre, sino con una mujer que él escogió por amor, para ser su compañera y que con esta nueva relación su vida ha cambiado y sus gustos y deberes también.

No cabe duda que es difícil cuando los hijos se van de casa a conformar una nueva familia; no obstante, el mayor deseo de un padre es que sus hijos sean felices, así como la vida que ellos hubiesen querido para si. Por eso, una vez que los hijos contraen matrimonio, la actitud de los padres ha de ser de acompañamiento y apoyo, no de críticas y comentarios destructivos que perturbarán su armonía.

Las madres de las esposas suelen ser menos agresivas y con frecuencia se hacen aliadas de sus yernos, pero en los casos en que vivan juntos puede ser muy problemático. Puedo decir con alegría y gratitud al Señor, que mi suegra siempre vivió con nosotros y ese tiempo fue de una gran bendición. Claro, era mujer muy cristiana, muy sensata, viuda y una gran admiradora de mi ministerio, lo anterior da referencias para la excepción. Leonor Duran Vda. De Ortiz era el nombre de mi bella suegra.

La experiencia personal con mi suegra, me permite decir que una madre sabia y cristiana, puede ser de gran ayuda para el matrimonio de su hijo o su hija. Ella tiene experiencia y si sabe guardar la distancia y respetar las prioridades puede ser de bendición.

Otras veces las mamás pueden ser hasta inconscientemente enemigas del matrimonio cuando cuentan lo bueno que es el marido de otras, de la manera que la trata, lo mucho que la considera, de lo cariñosa que es y aunque esto muchas veces no es verdad, sin embargo siembra la envidia y el deseo de imitar en su matrimonio a su amiga o vecina.

Ningún ser es igual a otro. Ningún matrimonio es igual a otro. La relación humana es tan compleja por eso. Pues si la esposa comienza a reclamar que la trate como el esposo de su amiga u otra, esto crea un sentimiento de frustración y la natural defensa del cónyuge, que se siente ofendido por la comparación.

En resumen, el matrimonio es un pacto sagrado y nadie tiene derecho a entremeterse en él. Es preciso guardar discreción con nuestra compañera o compañero y no tratar de copiar fórmulas ajenas y mucho menos recibir consejos de quienes no están capacitados para darlos.

El respeto es el que debe reinar en la relación suegros – nuera-yerno, mantenerse al margen de las decisiones y del modo de vida de los hijos y sus familias. Los siguientes son los principales errores que se deben evitar a toda costa:
  • Tratar de tener autoridad en el hogar del hijo.
  • Criticar los gustos de la nuera en la decoración de la casa que pertenece - exclusivamente a la pareja de casados.
  • Imponer su propia manera de criar, tratar y educar a los hijos o sea sus nietos.
  • Reclamar mediante comentarios subliminales que el hijo casado siga viviendo en su hogar, pues en el fondo no desea vivir la separación que implica el matrimonio de un hijo.
  • Ser cómplice de todos los errores que comete el hijo(a) y entonces se forman como dos bandos: por un lado mamá e hijo(a) y por otro, la esposa(o) quien cada vez se siente más frustrada(o) al no poder ayudar a que su pareja se corrija.
  • Hacer toda clase de "maromas" para capturar la atención del hijo sin importarle que descuide su propia relación matrimonial.
Si bien es cierto que se le recomienda a las nueras amar a sus suegras, también es cierto que no les estamos diciendo sométanse a sus suegras. Todo matrimonio debe estar libre de las influencias humanas foráneas, a la hora de pactar ese matrimonio solo fue entre el esposo, la esposa y Dios. Sea pues Dios quien reine y dirija, por lo demás, entendamos que muchos ahí, hacemos estorbo.

Creo que hay que cuidar esas buenas relaciones y especialmente con los suegros, siempre he creído que cuando nos casamos no nos casamos con los suegros pero… hay tenerles todo el respeto, amor y consideraciones necesarias pues haciéndoles bien agradamos a nuestros cónyuges. Nuevamente repito lo anterior “Cuando nos casamos no nos casamos con los suegros pero es bueno llevarnos bien con ellos , cuidarlos, amarles, respetarle y guardarles todas las consideraciones posibles…amen DIOS LES BENDIGA