De
toda la belleza y sabiduría que nos presentan algunos animales, el
águila es el ave de quien más aprendemos lecciones. Tomada como
símbolo desde la antigüedad hasta hoy, para representar la
libertad, la belleza en sus tonados colores, el poder, valor y
excelencia por su majestuosidad en el vuelo y sabiduría para vivir
muchos años, es el ave más grande y pesada para mantenerse a
elevadas alturas y por prolongados tiempos. Su forma de vida nos
inspira para tomar su ejemplo. Una de sus características es la
fidelidad.
La
fidelidad es la capacidad espiritual, el poder o la virtud de dar
cumplimiento a las promesas. Prometer es una acción soberana; revela
una gran soberanía de espíritu, ya que exige decidir hoy lo que se
va a hacer en adelante, bajo condiciones que no se pueden prever. El
que promete corre un serio riesgo porque se compromete a actuar de la
forma que hoy juzga óptima en situaciones que pueden llevarle a
pensar y sentir de modo distinto.
El
que es fiel cumple la promesa a pesar de los cambios en las ideas,
las convicciones y los sentimientos, que pudiera provocar el tiempo.
El que promete se adelanta al tiempo de modo lúcido y libre. El que
cumple fielmente lo prometido lo hace consciente y voluntariamente.
¿Qué es lo que mueve su voluntad a mantenerse fiel? Es la decisión
de crear su vida en cada instante conforme al proyecto establecido en
el acto de la promesa.
También
se puede decir que la fidelidad es la capacidad de no engañar, no
traicionar a los demás. Es un valor moral que faculta al ser humano
para cumplir con los pactos y compromisos adquiridos. La fidelidad es
entonces el cumplimiento de la palabra dada
Del
águila aprendemos la nobleza de la fidelidad. El águila es el
animal que más valor le da al concepto del hogar y de la familia y
si tu familia es tu primera iglesia, entonces por ende de tu iglesia.
Se
les conoce como los animales más monógamos. Se aparean para toda la
vida, por lo tanto su nido lo comparten de manera permanente con su
pareja. No hay cabida para otro "intruso" o "intrusa"
en su recinto. Esto explica por qué ellas hacen un sólo nido, al
que cuidan y renuevan durante toda su vida, no andan de nido en nido,
de iglesia en iglesia.
Algunos
nidos han llegado a medir hasta 6 metros de largo por 2 de ancho.
Para la pareja, ese nido es muy importante, porque además de tenerlo
como su intimidad y exclusividad, allí nacerán sus aguiluchos. En
ese "hogar" la pareja de águilas criará y formará a sus
hijos. En ese hogar darán frutos.
Las
enseñanzas básicas girarán en torno a cómo desarrollar sus
instintos como medio de supervivencia. De modo que cuando los
aguiluchos ya están fuertes, crecidos y tienen capacidad de
sustentarse por sí mismos y con el instinto de conservación ya bien
desarrollado, sus padres toman la decisión de hacerlos salir del
nido, empujándolos hasta que tomen la confianza y destreza necesaria
para volar por sí mismos. En todo esto vemos toda una "paternidad"
y "maternidad" responsable. Y en el caso del águila macho,
un elevado concepto de "dominio propio" para mantenerse
fiel a su compañera, la que cambiaría solo si la muerte les separa.
¡Esto es fidelidad conyugal!
Salmo
15:1..5 "15:1 Jehová, ¿quién habitará en tu
tabernáculo?¿Quién morará en tu monte santo? El que anda en
integridad y hace justicia, Y habla verdad en su corazón. El que no
calumnia con su lengua, Ni hace mal a su prójimo, Ni admite reproche
alguno contra su vecino. Aquel a cuyos ojos el vil es menospreciado,
Pero honra a los que temen a Jehová. El que aun jurando en daño
suyo, no por eso cambia; Quien su dinero no dio a usura, Ni contra el
inocente admitió cohecho. El que hace estas cosas, no resbalará
jamás." RV
Los
cristianos somos comparados con las águilas, con esos animales que
toman su pareja para toda la vida, son fieles hasta la muerte. Es
decir que tú y yo como hijos de Dios dondequiera que estemos, nos
desarrollemos y dejemos que en nosotros sobresalga el valor de la
fidelidad. La Biblia nos enseña que debemos ser fieles a Dios, por
consiguiente a la familia, a tu iglesia y en las finanzas.
Aprendamos
algunas características de una vida fiel:
1. SE
FIEL CON TU FAMILIA.
- Se
fiel a tus padres: Efesios 6:1 NVI "Hijos, obedezcan en el Señor
a sus padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre
-que es el primer mandamiento con promesa- para que te vaya bien y
disfrutes de una larga vida en la tierra." NVI. Demuestras tu
fidelidad a tus padres con tu obediencia, en tu vida matrimonial, en
tus estudios y ayudándolos económicamente de acuerdo a tus
posibilidades.
- Sé
fiel a tu cónyuge: Malaquías 2:14..15 NVI "Y todavía
preguntan por qué. Pues porque el SEÑOR actúa como testigo entre
ti y la esposa de tu juventud, a la que traicionaste aunque es tu
compañera, la esposa de tu pacto. ¿Acaso no hizo el SEÑOR un solo
ser, que es cuerpo y espíritu? Y ¿por qué es uno solo? Porque
busca descendencia dada por Dios. Así que cuídense ustedes en su
propio espíritu, y no traicionen a la esposa de su juventud"
Eres fiel a tu cónyuge cuando te conservas exclusivamente para tu
pareja pues esta es la voluntad de Dios.
- Sé
fiel a tus hijos: Efesios 6:4 NVI "Y ustedes, padres, no hagan
enojar a sus hijos, sino críenlos según la disciplina e instrucción
del Señor." No abuses de ellos, no los compares con otros, no
los avergüences públicamente, ámalos por igual, dedícales tiempo
de calidad.
2. SE
FIEL CON TU IGLESIA.
-
Asistiendo fielmente: Mateo 5:6 NVI "Dichosos los que tienen
hambre y sed de justicia, porque serán saciados" Una evidencia
de fidelidad es asistir constantemente y determinar no asistir a
ninguna otra iglesia ya que ésta es tu familia y no como algunos
tienen por costumbre de ir porque la iglesia le otro status social.
-
Hablando bien de la iglesia y de sus líderes: Lucas 6:37 NVI "No
juzguen, y no se les juzgará. No condenen, y no se les condenará.
Perdonen, y se les perdonará" La Biblia nos insta a no juzgar
ni condenar a nadie para no ser juzgados ni condenados por Dios.
Demuestras tu fidelidad a tu iglesia cuando hablas bien de ella y no
usas tu boca para criticar o proferir sus debilidades para
avergonzarte. Se fiel a Dios, esa iglesia donde estas, es la iglesia
en que Dios te ha puesto.
-
Sirviendo con dedicación: Colosenses 3:23..24 NVI "Hagan lo que
hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para
nadie en este mundo," Cuídate del orgullo, del querer ser
visto, del querer ser reconocido o de la competencia. Sirve como para
el Señor y hazlo con excelencia.
3. SE
FIEL EN TUS FINANZAS.
-
Dándole al Señor: 2 Corintios 9:6..8 NVI " Recuerden esto: El
que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en
abundancia, en abundancia cosechará. Cada uno debe dar según lo que
haya decidido en su corazón, no de mala gana ni por obligación,
porque Dios ama al que da con alegría. Y Dios puede hacer que toda
gracia abunde para ustedes, de manera que siempre, en toda
circunstancia, tengan todo lo necesario, y toda buena obra abunde en
ustedes." Recuerda demuestras tu fidelidad al Señor dándole
tus diezmos, pactos de amor y ofrendas.
-
Dándole a tu familia: 1 Timoteo 5:8 NVI "l que no provee para
los suyos, y sobre todo para los de su propia casa, ha negado la fe y
es peor que un incrédulo." La idea es que el hombre provea para
su casa; pero si es necesario, la mujer deberá trabajar para ayudar
en la economía del hogar tal y como lo dice Proverbios 31:13..16.
También es importante que los hijos que trabajan aporten para
colaborar con los gastos del hogar.
-
Pagando tus impuestos: Romanos 13:6 NVI "Por eso mismo pagan
ustedes impuestos, pues las autoridades están al servicio de Dios,
dedicadas precisamente a gobernar" Debes cumplir pagando tus
impuestos, recibos de luz, agua, teléfono, IVA., etc.
Conclusión: La fidelidad te dará una vida sólida
y las bendiciones del Señor vendrán sobre ti. José se convirtió
en el gobernador de Egipto, Daniel permaneció en el gabinete de
gobierno durante cuatro reinados, Jesús esta ahora sentado a la
derecha del Padre.
Todos
ellos al igual que las águilas, no abandonaron su nido, no
abandonaron sus familias, no abandonaron sus obligaciones económicas.
No importa cuan chiquita sea tu iglesia, levanta tu rostro y di ESTA
ES MI IGLESIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario