Otra entrega para quienes constantemente nos
piden temas empresariales, con el deseo de servirles en Cristo.
Una de las razones más comunes para mantener
una inversión segura y prudente es la de mantener sus inversiones adecuadamente
diversificadas.
Si usted piensa en por un momento y está
tratando de minimizar el riesgo en su negocio, es realmente porque usted es
juicioso y si no pregúntese: ¿Por qué tener todos sus huevos en una canasta,
cuando se puede hacer en varias? De esa manera si una de ellas cae, todavía se podrá
hacer huevos revueltos para el desayuno.
¿Es lo anterior nuevo? No. Las Escrituras
siguen siendo asombrosamente relevantes para nuestra vida de hoy, a pesar de
ser escritas hace miles de años. Salomón en realidad nos dejó con algunos
consejos de inversión sobre la diversificación adecuada en Eclesiastés 11: 2:
“Reparte a siete, y aun a ocho; porque no sabes el mal que vendrá sobre la
tierra”.
Este principio nos enseña a estar preparados
frente a situaciones negativas que pueden suceder en nuestra vida.
Walt Disney Company es un buen ejemplo. Comenzó
como un estudio de dibujos animados, la compañía se ha convertido desde
entonces en una potencia de entretenimiento que incursiona e invierte en cine,
televisión, radio, destinos de vacaciones, mercancía, música, cruceros y mucho
más.
¿Por qué la compañía diversificó su oferta?
Después de la Segunda Guerra Mundial, cuando
disminuyó la demanda de sus servicios cinematográficos que habían sido
utilizados en gran medida por el gobierno estadounidense durante el esfuerzo
bélico, la compañía, impulsada por la motivación financiera, expandió su
presencia en otros segmentos integrados del mercado. Este enfoque no sólo cubrió
las expectativas de la compañía en lo que respecta al éxito financiero, sino
que vinculó las ofertas juntas, reforzando la fuerte marca de la compañía en
segmentos de mercado aparentemente dispares.
Este ejemplo ofrece varias ventajas, incluyendo
una buena razón para diversificar y un enfoque de mejores prácticas que puede
dar a su nueva empresa la mejor oportunidad de éxito.
·
Razones
para diversificar
Motivaciones
financieras:
Seamos realistas y aceptemos que las empresas operan con el fin de ganar
dinero. Siempre se busca un flujo de ingresos y por ello se realizan diferentes
movimientos. Hay una diferencia marcada entre un movimiento hecho en
desesperación y un realineamiento estratégico; ser honesto y tener una
estrategia coherente da la mejor posibilidad de éxito.
Experiencia
sin explotar:
Muchos de nosotros hemos cambiado de empleo a lo largo de nuestra vida; cuántos,
con qué frecuencia, con o sin razón, sin fundamento, todo eso puede ser
importante si tenemos en cuenta que nos han dado un acervo de conocimientos, por
lo que probablemente tenemos unos talentos que no estamos aprovechando. Esto
puede ser especialmente el caso, cuando nuestros diversos trabajos han estado
dentro del mismo campo. Como tal, la diversificación puede ofrecer un desafío
emocionante y una oportunidad de poner en práctica la conjugación de
experiencia en un escenario del mundo real.
Cambio de
mercado e introducción de otros productos: Si su oferta está en necesidad de
actualización o si su negocio ha cambiado de tal manera que su producto o
servicio ya no pega como antes o si detecta una necesidad del mercado que no se
está cumpliendo, la diversificación podría una buena alternativa.
·
Buenas
prácticas para la diversificación
Integración: La diversificación
debe afrontarse con seriedad con nuevos segmentos de productos deben ser
complementarios de una manera lógica. Es raro que un negocio que reúne ofertas muy
dispares tenga éxito.
Planificación: Prepararse bien antes
de iniciar. Se necesita tiempo para evaluar los mercados potenciales y recuerda
que, en el caso de la tecnología, donde todo cambia a diario, la oportunidad de
mercado existe dentro de una ventana limitada de tiempo. Sepa en qué se está
metiendo, haga un análisis estratégico exhaustivo antes de ir al mercado, pero
reconozca su oportunidad de mercado y el marco de tiempo que existe.
Diversificar es tener variedad frente a
situaciones negativas es un principio poderoso que da gran estabilidad.
Comercialmente: Es mejor tener diez
clientes pequeños en vez de depender de un solo cliente grande. Atender a un
cliente grande es más sencillo que atender a diez clientes pequeños, pero igual
no es mejor ya que todo estará dependiendo de un solo cliente en vez de
depender de varios.
Laboralmente: Es mejor tener dos
trabajos que uno solo y es mejor que trabajen dos en sociedad y no solamente
uno, porque de esta forma el ingreso dependerá de varias fuentes y no solo de
una.
Proveedores: Conviene tener varios
proveedores para que compitan por darnos el mejor precio y servicio; además no
es bueno depender de una sola fuente para el abastecimiento.
Inversiones: No se debe confundir
diversificar con distribuir. Tener diez plazos fijos en diez bancos distintos
no es diversificar, sino distribuir, ya que toda la inversión está en la misma
especie. Diversificar es tener, por ejemplo, plazos fijos, acciones,
propiedades, dinero en efectivo, etc.
Viajes: Directivos de grandes
empresas nunca viajan juntos en el mismo avión, es política de las compañías
que viajen separados por si sucediera algo en dicho viaje. El principio se
aplica a varios temas y en cuanto a lo económico y laboral debemos apuntar a
tener una economía “todo terreno” con distintos tipos de ingresos y que los mismos
provengan de distintas fuentes.
No importa cuán seguro sea tu trabajo y tu negocio,
igual siempre conviene diversificar y estar preparado para una situación
negativa.
Aunque diversificar puede ser para un negocio
casi tan peligroso como no evolucionar, se ha convertido en un proceso
prácticamente obligatorio en las empresas para evitar estancarse y quedarse
atrás.
Espero estimado lector, que cuando llegue la
oportunidad y las finanzas a tus manos, seas coherente, pienses antes y tomes
decisiones adecuadas, ya que estas son las que harán grandes cambios en tu vida
, para la de tu familia y seres queridos. Aprende a sembrar tu semilla en buena
tierra y dale tiempo (no seas impaciente) a que crezca y de sus frutos y no
olvides de la parte de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario