Un Lustro, Un Testimonio



29 de enero... ayer fue un día importante para este trabajo ya que, el 29 de enero del año 2007, publiqué mi primer estudio on-line, que no fue sino el punto de partida de los 266 estudios que actualmente, componen nuestros archivos. Sin duda, han sido cinco años muy especiales, en los que he podido compartir con el mundo mis ideas, inquietudes, alegrías y desahogos, cinco años, que me han llevado a conocer a grandes hermanos y amigos por todo el mundo. Pero si este es un día importante para esta secuencia de estudios, más aún lo es para mí, ya que son cinco años de servicio a Dios de una forma nueva y he podido iniciar agradables y sólidas amistades que jamás hubiera tenido sin este espacio en la Red. 

Repasando el archivo y estos cinco años de mi historia, me he dado cuenta de todo lo que puede llegar a sucederle a una persona en tan sólo cinco años, todo lo bueno, lo malo y lo no tan bueno que nos ofrece la vida pero que, claro está, la hace realmente interesante y máxime aun cuando lo haces en servicio a Dios. También me ha permitido aconsejar y en determinados casos, introducir en el cristianismo evangélico a personas que lo merecían pero que, por haber vivido en épocas desconectadas, no han tenido la oportunidad que los habitantes de este mundo on-line sí tenemos.

Por supuesto que este quinto aniversario nunca se hubiera dado sin la agradable participación de todos: Dios, ustedes, mi preciosa Silvia (mi esposa), mis hijas Silvia María, Tanya y Sahilly, puesto que esta herramienta no es, ni ha querido serlo nunca, un simple espacio donde publicar sin esperar participación de todos. Y ahí están los más de dos mil comentarios. Y todo este proceso de conectividad, de compartir ideas, de depositar la palabra de Dios para el ejercicio de una vida activa como auténticos cristianos, opiniones o nuestra propia vida, ha cambiado mucho desde que comencé a escribir los estudios. Para un hombre como yo, que no nací en la época cibernética, es mas, de pequeño vi llegar a mi país (El Salvador) la televisión, no ha sido fácil y aun me cuesta adaptarme, entender y usar los beneficios de estos medios de comunicación, pero creemos que si Dios nos permite vivir en esta época es para que usemos en su servicio dicho beneficios que dan los medios de esta época. Pero nadie había dicho que las cosas iban a ser fáciles, ni Dios, lo sabíamos, lo entendíamos y estábamos dispuestos, como aun lo estamos, a enfrentarnos con lo que viniera y vaya que muchas cosas se han venido. Desde arruinarse la PC, hasta perderse o borrarse inexplicablemente un estudio ya preparado. Pero en el Nombre de Jesús, hemos reprendido y así hemos visto su fidelidad de que Él, esta con nosotros.

Iniciamos con alrededor de 12 correos, poco a poco la lista se fue creciendo, amigos y hermanos de diferentes lugares eran agregados, fuimos creciendo en receptores del Estudio. A la vez que crecemos, vamos también aprendiendo en este mundo cibernético y desde el año pasado los estudios pasaron a formar parte del Blog “Reflexiones con el Pastor Saúl Guevara”, hacerlo no ha sido muy difícil, pues en él recogemos semana a semana los Estudios y agregamos una que otra predica dominical. No queremos perder esta forma personal de llegar a Ud., esta forma de usar el correo, pues la encontramos mas personal, mas intima. Pero también en el Blog, en tres a cuatro meses llevamos mas de 19,600 visitas y eso que no lo promovemos. Durante este tiempo, nos fue llamando la atención, la poca atención que en las áreas eclesiásticas reciben los adultos mayores, pocas iglesias tienen un ministerio apropiado para ellos, muchas instituciones hablan de ellos, pero los programas de atención son siempre exiguos.

Entendemos que los adultos mayores, no son seres caducados, por tanto no aceptamos que sean tratados como tales, por el contrario, atesoran toda una vida de experiencia y conocimiento. Según la Biblia para Dios los ancianos son y ocupan los puestos preponderantes de su reinado y en la actualidad el hombre en su recién elaborada sociología de la tercera edad tiene otras dimensiones y considera a estas personas un grupo cultural en una estratificación de la población por grupos de edad (igualdad de trato, igualdad de derechos). Sin embargo, esta situación sólo puede aplicarse en un segmento interesante pero reducido de esta población, por lo que de nuevo es reduccionista, pues asume una homogeneidad que en la vida real no existe. Además, la exclusión del mercado laboral remunerado no quita su inclusión en actividades típicas del voluntariado, comisiones municipales, residencias, centros sociales, bibliotecas y otras instituciones con enfoque comunitario, asociativo y participativo como personas y como ciudadanos.

Por ello y teniendo en cuenta que es necesario por mandato de Dios dar frutos, es que con la experiencia de cinco años, iniciamos en este año, ahora en su primer mes, el Blog titulado “Pastor Saúl Guevara 55ymás”; pretendiendo con ello dignificar este segmento social de importancia para Dios y desestimado por las generaciones actuales. Dentro de ese mandato de marchar hacia adelante valiente y esforzadamente, tenemos también claras nuestras próximas e inmediatas metas, en este año en las fuerzas de Dios, antes que las nuestras, pretendemos llenar tres metas, a parte de seguir con “El Estudio de la Semana”, fortalecer “Reflexiones con el Pastor Saúl Guevara” y establecer plenamente “Pastor Saúl Guevara 55ymas”, decía, pretendemos llenar tres metas nuevas:
  1. Adquirir (Comprando o por donación) un dominio en Internet, que nos permita crear nuestra propia pagina WEB y desde ella iniciar una nueva forma de trabajar por Jesucristo.
  2. Poner a la venta on-line, alrededor de diez libros propiedad y elaboración nuestra, para con esos fondos crear las bases y materializar un proyecto de beneficio tangible: “Pastor Saúl Guevara: Tribu Ancianos Evangélicos”.
  3. Empezar a promover y difundir el proyecto “Pastor Saúl Guevara: Tribu Ancianos Evangélicos” en el segundo trimestre de este año, para en el beneplácito de Dios, encontrar respaldo al proyecto, proyecto que daría una nueva visión y forma de realizarse, al segmento poblacional de 55ymás.
¿Qué si estoy loco o estoy soñando?

Si estoy loco por Jesucristo y si estoy soñando, ese es mi derecho en Cristo Jesús de emprender mis aspiraciones no importando la edad, después de todo Moisés guió a su pueblo por el desierto hasta las fronteras de la tierra prometida, después de los 80 años de edad y Caleb reclamo su herencia para conquistarla también después de los 80 años y a mí... aun me falta mucho para esa edad... entonces ¿qué tiene de malo que empecemos ya?

Y si te falta inspiración, inspírate aquí:

1 Corintios 9:15..23 “15 Pero yo de nada de esto me he aprovechado, ni tampoco he escrito esto para que se haga así conmigo; porque prefiero morir, antes que nadie desvanezca esta mi gloria 16 Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio! 17 Por lo cual, si lo hago de buena voluntad, recompensa tendré; pero si de mala voluntad, la comisión me ha sido encomendada. 18 ¿Cuál, pues, es mi galardón? Que predicando el evangelio, presente gratuitamente el evangelio de Cristo, para no abusar de mi derecho en el evangelio. 19 Por lo cual, siendo libre de todos, me he hecho siervo de todos para ganar a mayor número. 20 Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley; 21 a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley. 22 Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos. :23 Y esto hago por causa del evangelio, para hacerme copartícipe de él.

Tan solo es cosa de atrevernos, amados del Estudio de la Semana y ahora los de 55ymás... trabajemos, seamos osados y valientes. Amen.

Dejad De Ser Necios


Una de las características principales de esta civilización que vivimos, es que entre muchos letrados como entre ignorantes, existe la tendencia de pensar que Dios no existe y esto no debe entenderse como que se haya desatado un espíritu anti-Dios poco común en otras épocas de la humanidad, sino que muchas veces pareciese que el creer en Dios se haya vuelto más un objeto de moda que del pensamiento general para la gente del mundo de hoy. Solo basta ver el comercialismo de la alabanza, sus catantes o si no la corriente de la prosperidad económica y otras expresiones nada cristianas que se asolapan en el cristianismo actual. Muchos de los cristianos de principios de este siglo XXI se han acostumbrado a estas practicas y se dice a sí mismo con sus obras "No existe Dios" o “Dios no me escucha”, con lo cual pretende justificar sus malvadas obras y las abominaciones que comete a veces por imprudencias y otras en pleno uso de su conciencia.

Las obras y avances de las que se enorgullece la gente de este siglo, generalmente están acompañadas por obras que desmeritan el avance tecnológico y científico del que en la sociedad actual presumimos; un ejemplo de esto es que aunque hemos logrado interconectar a miles de persona a través de una magnifica red internacional que llamamos "Internet", no hemos podido sin embargo evitar que la misma red, sea utilizada para comercializar violencia, sexo, pornografía y drogas, que al alcance de un clic se exponen al servicio de miles jóvenes y niños. Otro ejemplo es el del avance de la ciencia médica; hoy en día muchas de las enfermedades que azotaron a antiguas sociedades, son curadas con simples remedios y recetas que gracias a la aparición de nuevos medicamentos y técnicas de realización, han hecho que enfermedades antes consideradas como mortales ahora no lo sean, sin contar además con las promesas que nos hace esperar en un futuro médico mucho mejor. Todo esto se ve empañado por la colocación de una cosa junto a otra sin interponer ningún nexo o elemento de relación de ideas y conceptos inhumanos como la eutanasia, o el aborto que ha ido cada vez más colándose en la legislación de muchos países, con la etiqueta de "mejorar la calidad de vida" de la gente, que puede decidir "libremente" sobre los aspectos de su vida y la de los suyos.

No debemos olvidar además las desigualdades en los temas políticos, sociales o económicos de nuestros tiempos, hemos logrado la declaración de los Derechos Humanos, pero miles de niños, jóvenes, hombres y mujeres, se ven victimas de la guerra, del hambre, de la pobreza, del terrorismo y otros muchos males que por más que se intente no se ha podido frenar. Cree el necio para sí:...no hay Dios, o bien podríamos añadir: "Cree el mundo para sí: No hay Dios", y lo dicen no solo los necios, sino los sabios, los letrados, los artistas, los políticos, los médicos, la gente que trabaja con nosotros, lo que estudian con nuestros hijos, los que comparten nuestro autobús, lo dicen nuestros vecinos y muchas veces hasta en nuestra familia. Este es el sentimiento generalizado de los cristianos de hoy, tener que enfrentarse día tras día a un mundo que parece haberle dado la espalda a Dios y aunque a veces pretenda buscarle en teorías, la mayor parte del tiempo termina lamentablemente por creer que es cierto: en medio de esta vida tan dura: "No hay Dios" o como lo disfrazan en la concebida frase "es que Dios no me oye".

De esta crisis de fe colectiva, debe surgir entonces el anuncio gozoso de la Iglesia, de cada comunidad, de cada autoridad eclesiástica y del creyente que confiesa a Cristo no sólo con sus palabras sino con su propia vida. El mundo quiere escuchar este mensaje salvador, anhela silenciosamente que su suerte pesimista se vea revertida por el gozo de la salvación que nos ha traído Cristo con su muerte y resurrección. Para los cristianos auténticos en Cristo, este es nuestro compromiso, nuestra misión, nuestra tarea, nuestra labor más noble y loable y aunque nuestros horizontes se vean ennegrecidos por la multitud de nuestros pecados, confiar y anunciar que la balanza no esta de lado del mal, sino del lado del bien y de la misericordia, que la victoria de la Cruz es capaz de vencer la muerte y que la resurrección de Cristo ha traído para nosotros una nueva vida de Paz, Gozo y Amor.

Cristo ha venido a nosotros y sigue viniendo, a igual que su misericordia, cada día por eso lo adoramos, Él, ha venido a mostrarnos que Dios si existe y que Satanás y la muerte no tienen la última palabra; es esto lo que anunciamos decimos: "¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?" 1 Corintios 15:55; "Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó" Romanos 8:37. Aun así los necios seguirán insistiendo y déjeme explicárselos de esta manera: En la vida hay dos tipos de personas y cada uno de estos tipos expresan su estilo de vida a través de un Salmo. Un Salmo es una expresión del alma que revela lo que impera en lo recóndito del alma. Quiero presentarte los dos tipos de personas y usted podrá ubicarse en el que mejor exprese su alma.

Salmo 23 del primer tipo de persona:

Yo soy mi pastor. Siempre padezco necesidad.
Voy de comercio en comercio y de psicólogo en psicólogo en busca de alivio sin encontrarlo.
Me arrastro por el valle de sombra de muerte y me desmorono.
Le temo a todo desde los pesticidas hasta las líneas eléctricas, y comienzo a actuar como mi madre.
Voy a la reunión semanal del personal y estoy rodeado de mis enemigos. Voy a casa y hasta mi pez de colores me desprecia.
Unjo mi cabeza con Tylenol extra fuerte.
Mi Bacardí está rebosando.
Ciertamente la miseria y la desdicha me seguirán, y viviré dudando de mí por el resto de mi solitaria vida.

Salmo 23 del segundo tipo de persona:

1 Jehová es mi pastor; nada me faltará.
2 En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará.
3 Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.
4 Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
6 Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, Y en la casa de Jehová moraré por largos días.

¿En que Salmo te ubicas?

Los cristianos somos responsables de rescatar este mundo para Cristo. Si estas en el primer grupo te invito para que hoy mismo pases al segundo grupo. Ese buen Pastor te espera.

De La Conformidad Y El Conformismo



Conformidad: Hágase, Señor, tu voluntad... en los cielos... en la tierra... en mi hogar... en mi vida... La conformidad consiste en la modificación de una posición ya asumida por una persona en una dirección aceptada por otro. En este proceso, la persona ya tiene un juicio o norma establecido y lo modifica, adaptándolo a los juicios de otro (generalmente, un grupo) corno consecuencia de la presión real o del impacto ejercido por éste.

Existen determinadas condiciones que facilitan la conformidad y pudiéramos hablar de tres tipos:

• Conformidad normativa. La necesidad de ser aceptado o aprobado por los otros está en la base de la conformidad normativa. La búsqueda de confirmación o aprobación social indica una preocupación por causar una buena impresión en los otros y evitar su rechazo.

• Conformidad informativa. La necesidad de estar en lo cierto, de no equivocarse constituye la base de la conformidad informativa. La búsqueda de certeza señala una preocupación por las fuentes de información que pueden reducir la incertidumbre. Así, los otros son percibidos como modelos de comparación que ayudan a resolver el conflicto frente a una situación de ambigüedad o incertidumbre.

• Conformidad en Cristo Jesús. Es el corolario de las dos primeras realizándose en la persona que ha recibido a Jesús como su salvador. Esta persona experimenta el impacto del Espíritu Santo y entiende cual es el camino para tener una nueva vida como principio de una vida eterna en la presencia de Dios.

Pero debemos aceptar que vivimos en un mundo rodeado de personas que se adaptan fácilmente a las circunstancias que los rodean, es decir personas que aunque reconocen que su relación personal con Dios no esta del todo bien no hacen nada por mejorarla. Una de las armas mas mortíferas con las que el enemigo trata de nublar tu visión es el conformismo, el cual al llegar a tu vida difícilmente te permitirá llegar mas allá de lo que Dios anhela que llegues. Quiero detenerme en esta parte apuntando las características, causas y soluciones para el conformismo. ¿Qué es el Conformismo? Según el Diccionario de la Real Academia Española es: Práctica de quien fácilmente se adapta a cualquier circunstancia de carácter público o privado. Una persona conformista esta llena de ciertas características que por su conformismo fáciles de detectar, entre ellas están:
  • Tiene falta de una felicidad real y es una persona aislada de los demás.
  • El conformismo, en la mayoría de las veces, no es otra cosa que temor al fracaso.
  • Es una persona que se auto-justifica, Ej.: "para que quiero más, si con lo que tengo me alcanza y me sobra" (normalmente no le alcanza y mucho menos le sobra) o de lo contrario dice "yo no soy ambicioso" (la realidad es que le teme a ambicionar o desear algo y no poder alcanzarlo).
  • Un conformista nunca piensa en mejorar, en salir adelante.
  • Por lo general son personas mediocres, es decir personas que comienzan algo y no lo terminan.
Si tomamos en cuenta lo que hemos mencionado hasta aquí, podemos aseverar que el conformismo es la contrapartida de una conformidad en Cristo. Observamos ahora que en muchas iglesias los líderes de las religiones hacen lo que ellos quieren. Aparecen mas iglesias que dicen tener la verdad y existen personas que están dispuesta a interrumpir su vida por las creencias de éstos lideres como si fueran de Dios. ¿De quien es la culpa? Los profetas de Judá profetizaban en el nombre de Baal y los sacerdotes oficiaban bajo su dirección y lo peor de todo dice Dios, "y mi pueblo así lo quiso" ¿Por qué? Porque simplemente les daba lo mismo. No les importaba. Lo que querían era que alguien llenara el espacio vació. Se habían conformado a un estilo de vida religiosa pasiva. Habían caído en el conformismo religioso. Definición de Conformismo: "Práctica de quien fácilmente se adapta a cualquier circunstancia de carácter público o privado. Viene de confort. Aquello que produce bienestar y comodidades".

I). El hombre se ha conformado en ser simplemente creyente. Hay quien dice: "Yo soy creyente en Cristo, en Dios, pero no creo en ninguna iglesia" Otros dicen: "Yo creo en un poder superior, no en las religiones". Y otros mas dicen: "yo puedo creer, pero en mi casa sin asistir a ninguna iglesia".

El ser simplemente creyente no salva a nadie. Según apunta Santiago 2:19..20 dice: "Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan”. Usted puede pensar que está bien pero no olvide que... "Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte" (Proverbios 14:12)

El ser simplemente creyente no concuerda con lo que se espera de un que es creyente.
Lea Hechos 2:44..47. Los verdaderos creyentes tienen las siguientes características:
1. Están juntos. V.44
2. Eran solidarios. V.45
3. Perseveran todos los días. V.46
4. Convivían los unos con los otros. V. 46
5. Adoran a Dios. V. 47
6. Tenían buen testimonio. V.47
7. Eran salvos. V. 47

Muchos se han conformado en asistir a cualquier iglesia. Muchos me han dicho que no importa la iglesia que vayas, con tal que hable de Dios. ¿Es correcta esta declaración? Otros me han dicho que no importa la iglesia, porque la iglesia no salva, sino Cristo. Cuando estaba joven oía un canto que decía estas palabras: "No me importa la iglesia que vaya, si detrás del calvario estas tu. Si mi corazón es como el tuyo, dame la mano y mi hermano serás". ¿Son correctos estos pensamientos? Si son correctos, entonces, ¿Puede uno asistir a cualquier iglesia aunque ésta no halla sido establecida por Cristo? ¿Puede uno asistir a cualquier iglesia aunque ésta no enseñe la manera correcta en que la gente pueda salvarse? ¿Puede uno ir a cualquier iglesia aunque esta niegue verdades fundamentales contenidas en la Biblia? Porque unos dicen una cosa y otros dicen otra... ¿Quién tiene la razón?. Para ser miembro de una iglesia necesitamos saber si es la iglesia Neotestamentaria que es la que tiene como fundador a Jesucristo. Mateo 16:18... No a Pedro. No a Guillermo Miller. No a Elena White. No a Juan Smith. No a Juan Wesley, etc.

El hombre se ha conformado en quedarse con lo que ya sabe. Normalmente este conformismo se debe a varios factores:
  1. Porque creen que es imposible entender la Biblia.
¿Por qué el hombre cree esto?¿A caso Dios nos daría un rompecabezas imposible de armar? Seria injusto de parte de Dios decir que vamos a ser juzgados por la palabra (Juan. 12:48) sino no la podemos entender. Es Satanás quien pone eso en las mentes de las personas. Y es Dios el que quiere que usted entienda. Solo escuche estas palabras:
1. Y conoceréis la verdad y la verdad os será libres. Juan 8:32
2. Si alguno tiene falta de sabiduría pida a Dios. Santiago. 1:5
3. El que quiera hacer la voluntad de Dios conocerá si la doctrina es de Dios...Juan 7:17
4. Para que todo aquel que crea en mi no permanezca en tinieblas. Juan 12:
¿Le parece que Dios nos haya dejado su palabra para que no la entendiéramos? Mucha gente cree que solo los pastores pueden entender la Biblia y eso no es cierto.
  1. Porque creen que hace daño estudiar la Biblia.
Había una señora que estaba trastornada de sus facultades mentales y la gente decía que de leer la Biblia. Porque ella había ido a una iglesia y desde entonces había quedado así. Pero eso no era cierto, ella estaba enferma desde hacia mucho tiempo antes. Muchos han mal entendido a Salomón "y el mucho estudio es fatiga de la carne" (Eclesiastés 12:12) Aquí no esta diciendo que hace daño estudiar la Biblia, sino que el estudio cansa.
  1. Porque simplemente no les interesa.
Saben que es palabra de Dios, saben que se puede entender y aun así no les interesa. Dicen: "si el pastor lo dice, debe estar bien". "Si el padrecito lo dice, debe ser cierto". Pero no investigan para saber si es cierto. Les da igual quien predique, lo que predique y como predique, porque no les interesa. Lea Hechos 17:10..12.

Dios no aprueba el conformismo religioso. Dios desea que usted sea capaz de salir adelante dentro de este mundo de creencias, pero con su palabra. La invitación es de Pablo: "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. Aunque ciertamente hay muchas iglesias seudo cristianas usted tiene la responsabilidad de examinar sus prácticas a la luz de la palabra de Dios. El Apóstol Juan dijo: "Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo". (1 Juan 4:1) De una cosa estoy seguro, que si usted es sincero, Dios le permitirá encontrar la iglesia que su Santo Hijo estableció. Que Dios les bendiga.

Derrotemos La Envidia


Proverbios 27:4 "Cruel es la ira, e impetuoso el furor; mas ¿quién podrá sostenerse delante de la envidia?"


La palabra envidia procede del latín "invidere", que significa "mirar con malos ojos".  La envidia se define cortamente como el rencor o resentimiento al ver el éxito del otro. Al definir ampliamente la envidia, podemos hacerlo de diferentes maneras:

a) La envidia es sentir tristeza o pesar por el bien ajeno. De acuerdo a esta definición lo que no le agrada al envidioso no es tanto algún objeto en particular que un tercero pueda tener sino la felicidad en ese otro. Entendida de esta manera, es posible concluir que la envidia es la madre del resentimiento, un sentimiento que no busca que a uno le vaya mejor sino que al otro le vaya peor.
b) En otra acepción, la envidia se puede encuadrar dentro de la emulación o deseo de poseer algo que otro posee. Siendo en este caso que lo envidiado no es un sujeto sino un objeto material o intelectual. Por lo tanto en esta segunda acepción la base de la envidia sería el sentimiento de desagrado por no tener algo y además de eso el afán de poseer ese algo. Esto puede llegar a implicar el deseo de privar de ese algo al otro en el caso de que el objeto en disputa sea el único disponible.
c) Otra posibilidad para comprender lo que la envidia implica sería la combinación de las dos acepciones mencionadas anteriormente. Cualquiera sea el caso, la envidia es un sentimiento que nunca produce nada positivo en el que lo padece sino una insalvable amargura.
d) Otra definición de envidia, es que el envidioso cuenta mentiras sobre la persona a la que envidia o las cosas que tiene, para poder tenerlas, en ocasiones la envidia puede hacer que el envidiado muera a manos del envidioso.

En mi vida pastoral he notado que la envidia es "el problema más común que nadie tiene".  No recuerdo ni una sola vez que haya venido una persona a decirme: "Pastor ore por mí porque soy envidioso..."  Tampoco me imagino hacer un llamado al altar "pasen todos los envidiosos que vamos a orar por ustedes..." Cuando sientes envidia es porque quizá a otro le fue como tú querías que te fuera a ti. Otro obtuvo la posición en la empresa que tu deseabas, otra se caso con el hombre que tu amabas, otra familia pudo disfrutar de las vacaciones que tu anhelabas, otro lo tiene todo tan fácil, cuando tu, por todo has tenido que luchar. La envidia no es solo el deseo de tener lo que otros tienen o de poseer lo que otro poseen; si no el tener coraje o disgusto que la otra persona lo tenga o lo posea.

Todos en algún momento tenemos la tentación de envidiar a alguien. Ya sea a través de una palabra consciente o un simple pensamiento, la envidia es algo con lo que todos luchamos diariamente. Algunos ejemplos de pensamientos envidiosos pueden ser:
·    "Mario se acaba de comprar un BMW nuevo, blanco, full extras, ¿Cómo lo estará pagando?
·     "Silvia obtuvo el diez y yo era quien lo merecía."
·  "El Pastor se compró una nueva camisa, a la moda, de seguro se esta robando los diezmos”.

La envidia es un "resentimiento o rivalidad por el éxito, los logros y ventajas que otros logran, aun cuando estos sean bendiciones de Dios". No es una rivalidad o resentimiento por una maldad, por un abuso, por un crimen o un robo.... sino rivalidad  y resentimiento  por un éxito, por algo bueno que alguien mas tiene, por un logro, por un triunfo. La envidia nos hace pensar, actuar y hablar en una forma absurda, es como cuando escuchas una conversación entre un grupo de mujeres, que al ver que una amiga a perdido mucho peso, dice una de ellas a las otras "se ve enferma". Cuando alguien llora durante un servicio y dice alguien: "puro show". Le empieza a ir bien  a alguien: "de seguro esta lavándole el dinero a otro". Lo peor, es que la persona envidiosa, no solo se obsesiona con lo que le pertenece a otro, sino que menosprecia lo suyo.  La envidia es lo que hace que uno vea lo de los demás; en vez de verse a uno mismo. Tú no vas a resolver los problemas hablando de otros, sino que enfrentándote contigo mismo. Hay cosas que Dios te quiere dar a ti, pero por estar de envidioso, mirando y codiciando lo de tu vecino, no estas atento para recibirlo.  Te pierdes de las bendiciones que Dios tiene para ti, cuando te ocupas de lo que Dios le esta dando a tu vecino.  Dios tiene lo tuyo. Romanos 13:13..14"Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia, sino vestios del Señor Jesucristo..."

La envidia ha estado presente desde el comienzo de la humanidad:
-Caín mató a su hermano Abel por envidia. "Porque sus propias obras eran malas, y las de su hermano justas".
-Raquel tuvo envidia de Lea porque ella tenía hijos.
-También los hermanos de José tuvieron envidia de él y lo vendieron como esclavo.
-La envidia lleva a Saúl a perseguir a David.
-Los fariseos se molestaban y perseguían a Jesús, no porque era un ladrón o criminal como lo era Barrabás, sino porque era bueno, porque sanaba, porque comía con los publicanos, porque hacia milagros y resucitaba a muertos.  Por envidia, lo llevaron a la cruz.

Eclesiastés 4:4"He visto asimismo que todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la envidia del hombre contra su prójimo". Esto es un hecho, te va pasar.  Todo lo que se hace con excelencia...va provocar envidia. Cuando eras empleada del montón, eras una de las tantas comadres; ahora que eres supervisora, eres una creída". Existe un dicho popular: “No pueden ver ojos bonitos en cara ajena”. Por todo hasta aquí expuesto sobre la envidia, muchas personas frenan su desarrollo exitoso, evitándose por si mismas llegar a lograr las victorias y conquistas que tiene para ellos y es a partir de esta reflexión que surge mi pregunta: ¿Vas a detener la bendición de Dios en tu vida sólo porque a otros les despierta envidia?. ¡No!, tu no debes detenerte, te has de comportar como Dios manda y vas a ver lo que Dios hace con tu vida. Porque tu debes ser lo que Dios dice que eres... triunfador, victoriosa, bendecido, exitosa... eres hijo de Dios. Cuando Dios te bendiga, quizá a algunos les va a dar envidia.  Antes en el mundo eras del montón, ahora en Cristo Jesús la cosa a cambiado, la gente hablara de ti. Antes cuando descuidabas tu casa nadie hablaba de ti, ahora que  peleas por tu matrimonio y tu familia, por tu trabajo... todos te criticaran. La Bendición de Dios despertara envidia... “...Y todos los pozos que habían abierto los criados de Abraham su padre en sus días, los filisteos los habían cegado y llenado de tierra."

Los envidiosos echarán tierra a tus pozos. Trataran de tapar tus pozos, de apagar tu gozo, empezaran a hablar mal de ti, de cuestionarte, te criticaran. El envidioso reparte veneno donde quiera que va, levantando odio y rebelión. Trata de que se le considere el mejor y el mayor, no por sus propios esfuerzos de excelencia, sino disminuyendo el valor de los esfuerzos de los demás. Aun cuando digan No Vas A Poder, SI vas a poder, este año derrotemos la envidia, permite contarte: Juan hoy adulto mayor; desde que era un niño, su madre continuamente le decía “No vas a poder” cada vez que emprendía algo nuevo. El lo recuerda y lo tiene mucho más presente, hoy que es padre de familia y que su madre ya no está. Cada vez que las condiciones de vida, trabajo o familia varían y lo obligan a un cambio, a nuevas estrategias, a realizar otro tipo de esfuerzos fuera de lo habitualmente rutinario; las palabras de su madre se hacen presentes... “No vas a poder” ha sido una declaración constante en su mente y en su vida. Cada vez que Juan debe iniciar algo nuevo, la sombra de la duda, el fantasma del fracaso, cobran vida a través de esta triste y penosa declaración que escuchó demasiadas veces en su vida desde que era un tierno niño.

Una sana advertencia con sabiduría, es una cosa. Pero cuando se trata de una declaración constante, enfermiza, que mina la autoestima y corrompe los cimientos de la confianza y el valor… es una daga clavada en lo más íntimo del alma. Cuántos de nosotros hemos sido y aún hoy lo somos como Juan, portadores sin quererlo ni merecerlo del fracaso de otro! ROMPE LAS CADENAS HOY... Este año ¡SÍ VAS A PODER!, VENZAMOS LA ENVIDIA.

Aspiraciones



Las aspiraciones son aquellas cosas que ambicionamos. Es el deseo de subir un escalón, de alcanzar un peldaño más. De no conformarse, ni limitarse. Es salir de la zona de conformidad y arriesgarse para adquirir nuevas cosas. Quien aspira, sueña y se impone metas para lograr convertir lo que sueña en realidad. Pone el corazón en cada cosa que hace y le añade dedicación y esmero. Mezcla el entusiasmo con la energía. Es forjador del optimismo y si encuentran una piedra en el camino, la remueve o le pasa por el lado. Algo muy importante para quien tiene aspiraciones es reconocer y saber que el origen de cualquier logro viene de Dios. Que solo de él provienen las fuerzas para enfrentar cada desafío con valor y entereza. Dios muchas veces tras esos sueños y deseos, esconde propósitos hermosos y maravillosos. Él es quien pone tanto el querer como el hacer. Así que cuando surja una nueva idea en tu mente o quieras dar inicio a un nuevo proyecto, piensa y no lo dejes pasar por alto, porque puede ser Dios quien te esté inspirando.

Todos tenemos un brillo especial ante Dios, algo que nos hace únicos ante sus ojos, a cada uno le es dado en iguales proporciones pues a todos nos ama por igual, pero eso si, depende de cada quien cuidar la luz que se le ha dado para que nunca se apague. Pero ¿Qué pasa cuando nuestra luz comienza a apagarse poco a poco, cuando el desanimo y los tropiezos parecen ser más fuertes que la luz que nos hace brillar para Dios?. Cuando nos entra el miedo o la duda, como el preguntarnos si realmente seremos buenos en lo que estamos haciendo, nos confundimos y hasta llegamos a pensar que hemos perdido el tiempo haciendo algo que no nos ha dado los resultados que esperábamos. Y todo parece ser tan importante que en lugar de cuidar la luz que nos fue otorgada dejamos que vaya perdiendo su fuerza, pero no nos detenemos a pensar en quien nos ha dado ese bello regalo.

Y es que nos afecta tanto lo que esta a nuestro alrededor que prestamos atención a todo y dejamos al final lo que Dios piensa de nosotros, olvidando que El nunca se equivoca, que si nos ha dado algo es por que sabe que somos capaces y tenemos la suficiente habilidad para desarrollarlo, por que solamente El ve mas allá de lo que los demás pueden ver en nosotros.

Tu luz puede ser en este momento fuerte y brillante, pero también puede ser que se ha ido apagando con todo lo que hay a tu alrededor, pero sabes algo, Dios esta esperando que dejes de escuchar y prestar atención a esas cosas que te hacen dudar y pensar que no eres bueno, Dios quiere que salgas al mundo y le muestres que tu luz es mas intensa que cualquier cosa, situación o circunstancia que se te presente, para que cuando haya oscuridad en tu vida tu puedas brillar y no te pierdas entre las penumbras, para que cuando alguien se acerque a ti pueda ver la luz de Dios tan intensa y brillante que ellos también querrán tenerla, entonces preguntarán ¿Qué eso que te hace diferente y único? Y tu respuesta sea: es la luz que Dios ha puesto en mí.

Así que si tu luz está por apagarse no la dejes, lucha por mantenerla, si te dicen no puedes, no escuches que tu puedes hacer cuanto te propongas con la ayuda de Dios sin importar lo que los demás piensan, si Dios te la ha dado es por algo. Hoy te digo: “Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti” Isaías 60:1 Mientras escribía este tema para inicio de año, Dios traía a mi mente reflexionar sobre lo que necesita enterrar del pasado año 2011. Tu y yo lo sabemos, somos concientes que en el 2011 ha habido algo que te ha estorbado en el caminar, si eso mismo que viene a tu mente en este momento, de eso hablo.

La vida que Dios nos ha permitido vivir es así, no todo será victoria, es necesario que haya derrotas para aprender de ellas, pero no es bueno que sigas sin superar esas situaciones que lejos de bendecir tu vida, te están causando un daño espiritual. Entiende que nuestras vidas están llenas de batallas todos los días, nadie ha dicho que es fácil.

Quizás tu espiritualidad ha bajado y el sabor de aquello que un día te sabia exquisito, ahora ha ido desapareciendo poco a poco, pero es el mismo sentimiento de frustración que hay en tu vida debido a esa situación que aun te esta causando daño. El pasado año no has podido gozar como hubieses querido, ha habido llanto, lagrimas y sollozos... la verdad no esta mal llorar, pero lo que no esta bien, es que sigas sin superar algo de lo cual Dios te quiere restaurar. Mientras Dios por todos los medios ha tratado de restaurar tu vida, tú sigues arraigado a ese sentimiento de frustración, mientras Dios ha querido hacer cosas lindas contigo, tú mismo sentimiento de derrota no te ha permitido ver más allá de lo que tus ojos carnales observan.

¡Ya Basta!, en el Nombre de Jesús ese espíritu satánico del pobre yo, que solo lleva conmiseración personal y miseria, lo sacamos de tu vida, no te auto limites, no te menosprecies, tus capacidades son excelentes con Dios, Si por un momento lo pudieras ver, te darías cuenta que estas hecho para cosas mayores de las que tu crees. TU ERES TRIUNFADOR. Inicio del año es buena época para enterrar eso que te abate, eso que te quita el sueño, eso que te roba autoridad de Dios, eso que elimina la sonrisa de tu rostro, llámale como tú quieras: pecado oculto, fracaso sentimental, culpabilidad, falta de perdón, atadura sexual, soledad, llámale como tú quieras, pero esa situación tiene que ser enterrada hoy mismo. Y es que estamos comenzando un año nuevo, ¿Quieres que sea igual o peor que el pasado?... si realmente quieres que tu historia en este nuevo año sea distinta, entonces es hora de enterrar ese mal o malos episodios de los cuales fuiste protagonista el pasado año.

Si le pediste perdón a Dios, El ya te perdono, si estas clamando por superar alguna situación, ten por seguro que Dios esta trabajando en eso en tu vida, sin que tu te des cuenta, si es algo que tu piensas que no puedes dejar, déjame decirte que en Dios todo lo puedes y que El esta dispuesto a restaurar tu vida y devolverte la autoridad que el enemigo te ha robado.

Hoy enterramos todo aquello que no fue de bendición, ni mucho menos de edificación para nuestra vida, todos esos malos episodios que hubiésemos querido evitar, los olvidamos como que sin nunca existieron, porque Dios que es un Dios de nuevas oportunidades, tiene un año diferente para ti, con nuevas aspiraciones, nuevas propuestas y nuevas bendiciones. No vale la pena estar recordando todo aquello que te daño, es mejor observar todo lo bueno que Dios tiene para ti y los planes hermosos que están trazados para este 2012 especialmente para tu vida.

Comienza a sonreír, que Dios tiene hermosos planes para ti.

Hermanos, amigos y lectores, es momento de tomar la determinación de sacar de nuestra vida definitivamente TODO aquello que nos había estado causando daño durante el pasado año y decirle al Señor: “Padre, acá esta mi corazón, mi mente y todo mi ser dispuesto a ser renovado en tu presencia, porque este nuevo año sé que volveré a sonreír bajo tus alas”, Caminemos y como apunta el poeta hagamos camino al andar... te contare un cuento, que dice así: La primera vez que Luca oyó hablar de la Isla de los Inventos era todavía muy pequeño, pero las maravillas que oyó le sonaron tan increíbles que quedaron marcadas para siempre en su memoria. Así que desde que era un niño, no dejó de buscar e investigar cualquier pista que pudiera llevarle a aquel fantástico lugar. Leyó cientos de libros de aventuras, de historia, de física y química e incluso música y tomando un poco de aquí y de allá llegó a tener una idea bastante clara de la Isla de los Inventos: era un lugar secreto en que se reunían los grandes sabios del mundo para aprender e inventar juntos y su acceso estaba totalmente restringido. Para poder pertenecer a aquel selecto club, era necesario haber realizado algún gran invento para la humanidad y entonces se podía recibir una invitación con instrucciones para llegar a la isla.

Luca pasó sus años de juventud estudiando e inventando por igual. Cada nueva idea la convertía en un invento, y si algo no lo comprendía, buscaba quien le ayudara a comprenderlo. Pronto conoció otros jóvenes, brillantes inventores también, a los que contó los secretos y maravillas de la Isla de los Inventos. También ellos soñaban con recibir "la carta", como ellos llamaban a la invitación. Con el paso del tiempo, la decepción por no recibirla dio paso a una colaboración y ayuda todavía mayores, y sus interesantes inventos individuales pasaron a convertirse en increíbles máquinas y aparatos pensados entre todos. Reunidos en casa de Luca, que acabó por convertirse en un gran almacén de aparatos y máquinas, sus invenciones empezaron a ser conocidas por todo el mundo, alcanzando a mejorar todos los ámbitos de la vida; pero ni siquiera así recibieron la invitación para unirse al club.

No se desanimaron. Siguieron aprendiendo e inventando cada día y para conseguir más y mejores ideas, acudían a los jóvenes de más talento, ampliando el grupo cada vez mayor de aspirantes a ingresar en la isla. Un día, mucho tiempo después, Luca, ya anciano, hablaba con un joven brillantísimo a quien había escrito para ver que se uniera a ellos. Le contó el secreto de la Isla de los Inventos y de cómo estaba seguro de que algún día recibirían la carta. El joven inventor le interrumpió sorprendido:

- ¿Cómo? ¿Pero no es ésta la verdadera Isla de los Inventos? ¿No es su carta la auténtica invitación?

Y anciano como era, Luca miró a su alrededor para darse cuenta de que su sueño se había hecho realidad en su propia casa y de que no existía más ni mejor Isla de los Inventos que la que él mismo había creado con sus amigos. Y se sintió feliz al darse cuenta de que siempre había estado en la isla, y de que su vida de inventos y estudio había sido verdaderamente feliz. Tienes el derecho y la obligación de construir una tierra en donde se haga la voluntad de Dios, como en los cielos, esa debería ser la aspiración de cada cristiano, iniciemos hoy y hagamos de esta tierra una tierra mejor, temosa de Dios, no quitemos de nuestra mente en el resto de nuestra vida esta aspiración.