2 Timoteo 2:15 “Procura con diligencia
presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de que avergonzarse, que
usa bien la palabra de verdad”
Muchas personas se preocupan más por el hacer y
luego por ser o sea en la apariencia que por lo interno. Los cristianos estamos
llamados a cuidar, cultivar y exponenciar nuestro interior. Para lo anterior
debemos tratar de desarrollar actos conductuales por medio de la práctica
constante de ellos, prácticas que expresen nuestra responsabilidad en Cristo. Veamos
siete de ellos:
1.
Responsabilidad. Efesios 4:1 “Os ruego
que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados”
Como seres humanos somos responsables de
nuestra propia vida y la responsabilidad es la habilidad de tener iniciativa y
elegir sus respuestas. Una persona eficaz asume responsabilidad. El responsable
saca lo mejor de cada situación por negativa que seas que se le presente.
¿Qué hacemos cuando nos tocan insistentemente
el claxon y nos insulta un automovilista que viene atrás de nosotros?... ¿Cómo
actuó Pablo en Filipos cuando fue encarcelado? (Hechos 16:25). Era proactivo y
no reactivo. Tenía el hábito de la responsabilidad.
2.
Empiece Con Un Fin En
La Mente, Hebreos
11:1 “Es, pues, la fe la certeza de o que se espera, la convicción de lo que no
se ve”
Es empezar con una imagen o fotografía del fin
de su vida como marco de referencia. ¿Ha escuchado hablar muchísimos de la
visión?... Es escribir su propio libreto de la historia su vida.
Nuestra conducta no le debe regirse por el
capricho ni el azar, debemos tener objetivos precisos a los cuales acercarnos;
esto significa que uno tiene que poseer una clara comprensión de su destino.
Todas las cosas son creadas dos veces, primero las imaginamos y luego las
hacemos. Imagine con suficiente intensidad. Esto puede ser un título
universitario, comprar una casa o un carro, mantener una relación armoniosa con
nuestros familiares y compañeros de trabajo, en fin, cada uno sabrá.
Tratemos de hacer una práctica; imagínese que
está en un funeral… su propio funeral. Hay oradores familiares, amigos,
ministros… ¿Qué le gustarán que dijeran ellos? Piense y escriba los elogios…
Luego piense que será de Usted dentro de cinco años en todos los aspectos de su
vida… ¿podrán decirle los elogios que escribió o pensó?
3.
Establezca Primero Lo
Primero. Mateo
6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas estas
cosas os serán añadidas”
Consiste en distribuir nuestro tiempo sobre la
base de prioridades: urgentes, no urgentes, importantes y no importantes. Es
aprender a decir no a lo urgente y sí a lo importante. Es él habito de la
administración personal. Es planificar y organizar en torno al propósito de
nuestra vida.
Un bombero que solamente apaga fuegos nunca
podrá prevenirlos con certeza. ¿Qué piensa usted del siguiente orden? Dios,
familia, iglesia, trabajo, etc.
4.
Pensar Ganar Y Ganar. Romanos 12:10 “Amaos los unos a los otros con
amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndonos los unos a los otros”
Nuestras interacciones con otros seres humanos
siempre deben ser de mutuo beneficio.
Cuando nacemos somos dependientes, cuando somos
jóvenes independientes y luego comprendemos que debemos ser interdependientes:
Todos necesitamos de todos. Interactuar es intercambiar, mediar, negociar, ni
yo pierdo, ni tu pierdes los dos ganamos. Es acordar comunicarse hasta
encontrar una solución y estar de acuerdo.
Después de razonar con nuestro interlocutor no
logramos un acuerdo ganar-ganar, nos queda la opción sin discutir de arribar a
un “no hay trato”.
Mi esposa quiere ir a comer sorbete, yo quiero
comprarme unas sandalias, vamos a un centro de múltiples comercios y ambos
hacemos lo suyo, ganar – ganar.
5.
Procure Primero
Comprender Y Después Ser Comprendido. Mateo 7:12 “Así que, todas las cosas que
queráis, que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con
ellos…”
Este hábito trata de ponerse primero en el
lugar del otro, de ver las cosas desde su punto de vista. Es la clave para las
relaciones humanas: Empatía es entender a la persona para adentrar en ella.
Para escuchar profundamente debe tener sus bases en los primeros cuatro hábitos
anteriores.
No entiendo a mi hijo porque él ya no me quiere
escuchar a mí. Escucha a él primero.
6.
Unidad. Mateo 18:19 “Otra vez
os digo, que, si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra en la
tierra acerca de cualquier cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que
está en los cielos”
Algunas metas en la vida las logramos solos
pero las empresas grandes solamente los podremos lograr en trabajo en equipo. La
cooperación es creativa. El todo es la suma de sus partes. Un elemento no tiene
tanto poder mientras no se une con otro. Hay que encontrar formas de cooperar
con otros.
Uno hace huir a mil y dos a Diez Mil… Mejor son
dos que uno… Si dos de vosotros se ponen de acuerdo…
7.
Afile La Sierra. Romanos 12:9…21 “El
amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. Amaos los unos a
los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los
otros. En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu,
sirviendo al Señor; gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación;
constantes en la oración; compartiendo para las necesidades de los santos;
practicando la hospitalidad. Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no
maldigáis. Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran. Unánimes
entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios
en vuestra propia opinión. No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno
delante de todos los hombres. Si es posible, en cuanto dependa de vosotros,
estad en paz con todos los hombres. No os venguéis vosotros mismos, amados
míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la
venganza, yo pagaré, dice el Señor. Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale
de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego
amontonarás sobre su cabeza. No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien
el mal”
Tenemos que dedicar un breve espacio cada día
de nuestra vida para mejorar nuestra condición física, mental, social,
espiritual y emocional. Eso es auto renovar nuestro sistema de valores:
Oración, meditación, lectura Bíblica.
Un hombre que está afilando la sierra. ¿Qué
hace? ¿Porqué no afila la sierra?... ¿Qué hacemos cuando nuestros sueños se
hacen añicos por las circunstancias o crítica de las personas?
Nosotros somos faros. Al llegar al final de tu
vida, serás faro para las vidas de otras personas. Resplandece que ha llegado
tu luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario