Se Me Caso La Tiky Por Saúl Guevara

 

Una de las decisiones más trascendentales de la vida es la de contraer matrimonio, porque la pareja tiene que estar muy segura del amor que sienten para así dar inicio a un nuevo hogar. Los seres queridos de los futuros esposos se sienten muy emocionados ante este acontecimiento, especialmente los padres porque quieren lo mejor para sus hijos y aun cuando se nos es difícil, tenemos que soltar a los hijos.

  

·         ¿Qué significa dejarlos ir?

 Es el momento en que se materializa el mandato bíblico de: “Dejar a su padre y a su madre” Génesis 2:24

 Es difícil y nadie dijo que sería fácil, pero llego el momento de confiar en que Dios los cuida mejor que nosotros, confiar en la crianza que les dimos, en todo lo que les enseñamos, en que cada día que pase siempre van a contar con nuestras palabras de amor, sabiduría y consejo si ellos nos lo piden, es respetarles su espacio y esperar pacientemente a que se desocupe, te escriba un whatsapp o te pueda llamar por teléfono, es a la distancia poder disfrutar de sus logros y llorar su fracasos; esperar con ansias, para poder disfrutar de un reencuentro en una fecha especial.

  

·         El consuelo de Dios.

 Como una madre consuela a su hijo, así los consolare yo a ustedes. Isaías 66:13

 Recordemos esta promesa y muchas más que Dios tiene en su palabra para nosotros. Cualquiera que haya observado a los pájaros con sus polluelos puede dar fe de las técnicas de crianza que instintivamente utilizan: animar o empujar a la cría fuera del nido; enseñarle a estirar y batir las alas; y enseñarle a volar, a aterrizar y a evitar a los gatos que merodean y otras cosas que podrían hacerle daño. En el mundo de las aves, todo es bastante práctico y sin sentimentalismos. A los polluelos se les saca del cálido nido al mundo frío.

 Puede que las aves no sufran lo que algunos denominan "síndrome del nido vacío", aunque muchos padres sí. El síndrome del nido vacío es esa sensación de decepción emocional que sienten los padres en esa etapa en la que se despiden de sus hijos y los ven salir por la puerta como adultos.

 Los padres cristianos hemos hecho mucho para preparar a los hijos para el momento en que dejen el hogar. Hemos enseñado a nuestros hijos a amar a Dios, a amar al prójimo y a conocer y atesorar la Biblia (Deuteronomio 6:6…9; Mateo 22:35…40; 2 Timoteo 3:15). Hemos modelado el amor y la provisión de Dios para los hijos (Mateo 7:10…12), y disciplinado para que entren en el mundo con autocontrol y respeto a la autoridad (Salmo 103:13; Hebreos 12:10). Pero, aun así, después de toda la preparación, seguimos enfrentando el síndrome del nido vacío.

 Dios ha creado para los nidos vacíos su propio tipo de nido, un tiempo y un lugar donde podemos crecer de formas nuevas, confiando en que Dios guiará a sus hijos por el camino que deben seguir (Isaías 48:17). Los padres cristianos pueden confiar en que el Dios que ha cubierto sus propias necesidades y ha utilizado las pruebas y experiencias para hacer crecer su propia fe, también hará lo mismo con sus hijos. Jesús enseñó: "Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?" (Mateo 6:26).

  

·         Y se me caso la Tiki

 El sábado 24 de Julio, en una playa del oriente de mi país, Dios me concedió un privilegio que pocos logran obtener, como es celebrar el matrimonio de una hija como padre y pastor. Ambos roles juntos… muchas cosas no se pudieron decir por la seriedad del caso, pero aquí, mi hija, las dejo hoy plasmadas:

 “llego el día en el que te unirías a un hombre para formar una familia, esa responsabilidad tan grande debe ser bien valorada y entendida, pues yo he pasado por ella y nunca sabrás lo que va a pasar, debes esperar lo inesperado. Para mí no es la pérdida de una hija, es la ganancia de un hijo y esperaré la llegada de mis nietos.

 Aprenderás que la vida da excelentes noticias y eufóricas situaciones, pronto verás que también existen las tragedias y los problemas más difíciles que se pueden presentar, pero no debes capitular, debes seguir siempre de frente y pronto aprenderás a lidiar con la vida, perdiendo tu tan sutil ingenuidad pasando a la misteriosa y elegante experiencia.

 El matrimonio hoy en día es un reto más difícil, pues la sociedad actual lo ha corrompido y vuelto muy frágil lo que lo lleva a romperse y destruirse. Por ello la misión de este paso es aprender y aceptar los sucesos de la forma más agraciada y resistir los problemas y virtudes con dignidad.

 No desconfíes de las instituciones familiares y religiosas, pues protegen a la familia y su dignidad, evitan el daño de quienes nos tienen envidia, rencor o quieren acabar con la familia tradicional con atrocidades, pero también deberás aprender a lidiar con esas personas que se salen de los márgenes morales y evitar que tus futuros hijos no caigan en tan crueles redes.

Mi apoyo estará siempre para ti, siempre que la vida me preste tiempo y salud para ayudarte, pues ya es el momento de dejar los juegos y que vivas con seriedad, pero siempre con alegría y dignidad.

 Ha llegado tu momento y tus experiencias te enseñarán el rigor de la vida y aprenderás de todos sobre todo de tus hijos, pues como yo aprendí de ti tu aprenderás de tus hijos. La felicidad se forma de todos aquellos pequeños y aparentemente insignificantes momentos, deberás aprender a reconocerlos y no confundirlos con bullicio y exageración que solo es la espuma de la vida.

 De tu esposo, sé que puedo confiar, en especial por lo que he conocido de él, sabiendo que es una persona que supo elegir y sabe valorar las cosas, además de ser muy trabajador y diligente es el único que me pudo apartar de ti.

 Felicidades hija... LAS BENDICIONES DE DIOS SEAN EN TI Y TU ESPOSO

S.A.G. – 02 – AGO – 2021

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario